FmBolivia
Uniendo a más bolivianos en todo el planeta.

Cardenales conservadores expresan preocupación sobre el Sínodo de los Obispos en carta al Papa Francisco

  • Cinco altos prelados cuestionan respuestas papales ante inminente Asamblea General

Cinco influyentes cardenales conservadores han hecho público su descontento con el rumbo que está tomando la Iglesia Católica.

En una carta enviada al prestigioso diario estadounidense ‘National Catholic Register’, los cardenales han expresado su profunda preocupación por los asuntos que se discutirán en la primera fase de la Asamblea General del Sínodo de los Obispos, programada para comenzar el próximo 4 de octubre.

Los firmantes de esta carta son el cardenal Walter Brandmüller de Alemania, el cardenal Raymond Leo Burke de Estados Unidos, el cardenal Juan Sandoval Íñiguez de México, el cardenal Robert Sarah de Guinea y el cardenal Joseph Zen Ze-kiun de China.

En su comunicado, los cardenales revelan que el pasado 10 de julio enviaron una carta al Papa Francisco utilizando el formato de las «Dubia» (preguntas). Sorprendentemente, el Pontífice respondió al día siguiente.

Sin embargo, la sorpresa no termina ahí. Los purpurados, en un movimiento que ha dejado perplejos a muchos, han hecho públicas todas estas cuestiones solo dos días antes del inicio de la Asamblea General bajo el lema del ‘Sínodo de la Sinodalidad’. Su argumento central es que las respuestas del Papa no se ajustan a la tradición de las ‘responsa ad dubia’ (respuestas a preguntas).

En consecuencia, decidieron reformular sus preguntas en una nueva carta enviada el pasado 21 de agosto, que, según afirman, aún no ha obtenido respuesta alguna por parte del Papa.

En su comunicado conjunto titulado ‘Notificación a los fieles’, los cardenales argumentan que, dadas las «graves» declaraciones de prelados de alto rango con respecto a la próxima celebración del Sínodo de los Obispos, declaraciones que consideran abiertamente contrarias a la doctrina y disciplina establecida de la Iglesia, y que han generado confusión y desviación entre los fieles, se sienten en la obligación de expresar su «profunda preocupación» al Romano Pontífice.

En esta notificación, también subrayan la gravedad de las «Dubia» en cuestión, especialmente en vista de la inminente sesión del Sínodo de los Obispos, y afirman que su deber es informar a los fieles de manera que no queden «sujetos a confusión, error y desaliento». Más bien, llaman a los fieles a orar por la Iglesia universal y, en particular, por el Papa, para que el Evangelio sea enseñado de manera cada vez más clara y seguido de manera cada vez más fiel.

El Vaticano respondió a estas preocupaciones el mismo lunes, al publicar las respuestas del Papa Francisco a través del sitio web del Dicasterio para la Doctrina de la Fe. Las cuestiones planteadas en la carta de los cardenales abordaron temas cruciales como la bendición de uniones entre personas del mismo sexo, la sinodalidad como dimensión constitutiva de la Iglesia, la ordenación sacerdotal de mujeres y el arrepentimiento como condición necesaria para la absolución sacramental.

En referencia a la bendición de uniones del mismo sexo, los cardenales preguntaron al Papa si esta práctica concordaba con la Revelación y el Magisterio de la Iglesia. La respuesta del Papa Francisco señaló que, aunque solo la unión indisoluble de un hombre y una mujer abierta a la procreación puede ser llamada matrimonio, la Iglesia debe mantener la «caridad pastoral» incluso en situaciones que no se ajustan a esta definición.

Este inusual conflicto entre prominentes cardenales y el líder de la Iglesia Católica promete ser un tema de debate candente en los próximos días, mientras la Asamblea General del Sínodo de los Obispos se prepara para comenzar su labor. La lucha por la interpretación y aplicación de la doctrina de la Iglesia parece estar lejos de llegar a su fin.

Comentarios
Cargando...

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Lee más