
“Vieja rosca” vs. “enemigos internos”: 6 señales de que la tregua azul se acaba
Aquella jornada de agosto, el presidente Luis Arce ganó protagonismo junto al vicepresidente David Choquehuanca, con quien en la testera, frente a los movilizados, hasta sincronizaron pasos de baile. El diputado Rolando Cuéllar, quien apuesta por la renovación en el MAS, plasmó sus impresiones de esa jornada de la siguiente forma: “Lucho y David, hoy, enterraron a la vieja rosca”.
Esa es una de las seis señales que muestran que la tregua dentro del Movimiento Al Socialismo (MAS) se acaba. Los indicios que dan cuenta de aquello van desde la postura difundida por Cuéllar respecto a lo que llama la “vieja rosca”, hasta la reciente declaración del jefe de bancada del MAS en Diputados, quien considera que el ministro de Gobierno debe dejar esa cartera para que otro asuma.
La primera señal data del 25 de agosto, cuando Arce, Choquehuanca y Evo Morales lideraron la marcha del MAS que se concentró en la plaza San Francisco. Ahí, frente a los manifestantes, se escuchó hasta una canción cuyo estribillo dice “Yo lucho por mi país, junto a mis hermanos Lucho y David”.
Esa jornada, en la noche, el diputado Cuéllar publicó en su muro de Facebook una foto en la que se ve a Arce y Choquehuanca, sin Morales, y mensaje de que los dos mandatarios “enterraron a la vieja rosca”.
La segunda señal está relacionada con el robo que denunció de forma pública Morales, ocurrido supuestamente el 28 de agosto, en La Guardia (Santa Cruz), en un cierre de campaña del MAS. El expresidente aludió al ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo.
“El robo de mi teléfono celular ocurrió en un acto que contaba con la presencia del ministro de Gobierno y su seguridad (…). No quisiéramos pensar que es parte de un ataque planificado para perjudicarnos”, tuiteó Morales.
La tercera señal es la identificación que realizó, el 30 de agosto, el diputado oficialista Héctor Arce de los supuestos “enemigos internos” que quieren dañar la imagen de Morales. Entre los que Arce nombró están la directora de la Autoridad Plurinacional de la Madre Tierra, Angélica Ponce, y Cuéllar.
“Probablemente, no estoy diciendo que son ellos (los que robaron el celular), probablemente es esta gente que también de una u otra forma quieren dañar la imagen de Evo Morales”, sostuvo Arce.
La cuarta señal está relacionada con la declaración que brindó el 31 de agosto el diputado Cuéllar, cuando sindicó a Morales de fingir el robo de su celular para ganar protagonismo.
“El señor Evo Morales le ha mentido al país con este su autorrobo, le ha salido mal. Acá la vieja rosca tiene que entender que ya cumplió su ciclo y buscan protagonismo con politiquería barata de quinta”, sostuvo el legislador.
La quinta señal data del 1 de septiembre, cuando Morales, en Ivirgarzama (Chapare) le reclamó al presidente Arce de que supuestamente el canal estatal le corta sus discursos.
“Hermano Presidente, anticipadamente, quisiera pedirle con mucho respeto que el gerente de Canal 7 no me corte las intervenciones”, manifestó Morales.
La sexta señal está relacionada con la declaración de ayer del jefe de bancada del MAS en Diputados, Gualberto Arispe, quien se estrelló en contra del ministro de Gobierno. “En varias ocasiones, hemos denunciado algunos temas que ha conflictuado en persona el ministro de Gobierno, pero al final hemos salvado la responsabilidad al transmitir eso al pueblo boliviano, al transmitir a nuestro Presidente”, comentó.
“Debería dejar la cartera para que otro asuma, pero eso no depende de mí. No depende ni siquiera de nuestra dirigencia, sino depende de nuestro presidente, porque es un mandato constitucional que él tiene las atribuciones”, declaró el legislador a Panamericana.
25 de agosto es la fecha en la que se dio la marcha del MAS en respaldo al presidente Luis Arce.
“Hermano Presidente, anticipadamente, quisiera pedirle con mucho respeto que el gerente de Canal 7 no me corte las intervenciones”.
Evo Morales, expresidente
Fuente: Pagina Siete.