Vocal del TSE denuncia ataques sistemáticos al Órgano Electoral y ratifica que las elecciones del 17 de agosto están garantizadas

Tahuichi Tahuichi alerta sobre un plan para desestabilizar el proceso electoral y pide al Estado actuar ante amenazas crecientes.

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi, denunció públicamente un plan de ataque sistemático contra el Órgano Electoral Plurinacional (OEP), con el objetivo de desestabilizar el proceso rumbo a las elecciones presidenciales del 17 de agosto. En entrevista con el medio Asuntos Centrales, la autoridad electoral reveló que vocales del TSE están siendo víctimas de amenazas, hostigamientos y acciones legales, y advirtió que se ha cruzado “la franja roja de la dignidad”.

Prensa Libre

“Nos quieren silenciar, pero las elecciones están garantizadas”, aseguró Tahuichi, al recalcar que el proceso avanza con normalidad y ya está en su actividad número 30 del calendario electoral.

Uno de los hechos más graves relatados fue el atentado con explosivos al domicilio de un vocal en Cochabamba, lo que marcaría, según Tahuichi, una preocupante escalada hacia la violencia física. También mencionó la difusión de direcciones personales de los vocales y de sus familias: “Nos han dado las direcciones de nuestras casas, donde viven nuestros padres, hijos, abuelos… ¿Qué buscan con eso?”, cuestionó con firmeza.

Frente a estos hechos, exigió la intervención del Ministerio Público, advirtiendo que se está atentando contra los principios básicos del sistema democrático.

El vocal también denunció una judicialización sin precedentes del proceso electoral, con una “ola” de amparos constitucionales, acciones de cumplimiento y pedidos de destitución, lo cual, según él, busca paralizar o desacreditar al TSE. “Nos han puesto en medio de un fuego cruzado. Ya me considero una víctima”, expresó.

Sobre la propuesta del Comité Cívico pro Santa Cruz de trasladar el TSE a esa ciudad por motivos de seguridad, Tahuichi la calificó como viable: “La ley nos faculta a sesionar en cualquier parte del país. Pero requerimos una solicitud formal para tratarla en sala plena”.

Finalmente, reafirmó que el calendario electoral se mantiene firme, y que este viernes 6 de junio se publicará la lista oficial de candidatos habilitados, tras haber recibido 3.290 postulaciones. “La actividad 61 es el día de la elección. No hay vuelta atrás. La democracia no se detiene”, concluyó.