MAS defiende la subvención a carburantes y culpa a asambleístas por obstaculizar recursos para la importación

Desde el oficialismo aseguran que eliminar la subvención aumentaría la inflación y llaman a un referendo para decidir sobre el futuro de este beneficio

Pese a la complicada situación que atraviesa el país por la escasez de combustible, el Movimiento Al Socialismo (MAS) defiende la subvención a los carburantes y responsabiliza a los asambleístas por obstaculizar los recursos necesarios para mantener con normalidad la importación.

Prensa Libre

“Yo he escuchado al señor Samuel Doria Medina que quiere quitar la subvención, pero quitar la subvención aumentará aún más la inflación porque eso haría que suba el transporte y el valor adquisitivo de los bolivianos”, afirmó la diputada Daysi Choque en contacto con Urgente.bo.

La legisladora también destacó la industrialización como la solución a la crisis de combustible: “Como Gobierno, en esta gestión, se ha buscado generar una plataforma apuntando al futuro, pensando que en el futuro se pondrá en funcionamiento. Hemos logrado aprobar varias exploraciones, las plantas de biocombustibles y biodiesel, hacia el 2026”.

Sin embargo, Choque acusó a la Asamblea Legislativa Plurinacional y en especial a Andrónico Rodríguez por paralizar los proyectos de crédito por más de 1.800 millones de dólares para que el Gobierno de Luis Arce pueda operar con normalidad.

Por su parte, el dirigente Vidal Gómez indicó que el binomio del MAS, de cara a las elecciones presidenciales, todavía analiza su plan de Gobierno, pero adelantó que un referendo definirá la continuidad de la subvención.

“Es importante llamar a un referendo para decidir sobre quitar la subvención, pero antes era delito hablar de eso. Hoy la gente se ha dado cuenta que muchos empresarios transnacionales son los que gozan de este beneficio, mientras hay gente humilde. Hay que esperar el plan de Gobierno del binomio del MAS que será acorde a las necesidades del pueblo”, señaló Gómez a Urgente.bo.