
Choferes de Bolivia anuncian paro nacional por escasez de combustible; La Paz suspende la medida
Sucre amaneció con calles bloqueadas por transportistas que reclaman diésel, divisas y alza en la canasta familiar.
Este martes, la Confederación de Choferes de Bolivia convocó a un paro nacional de transporte en demanda de una solución urgente a la escasez de combustible, la falta de divisas y el aumento en los precios de la canasta familiar. Sin embargo, en La Paz decidieron suspender la medida para evitar ser relacionados con las protestas impulsadas por sectores afines a Evo Morales.

En la ciudad de Sucre, la mañana comenzó con varias calles y avenidas del centro bloqueadas por los transportistas. Según reportes locales, se contabilizan cerca de 80 puntos de bloqueo en la capital del Estado.
La semana pasada, la Confederación había advertido que, si hasta el viernes 30 de mayo no se regularizaba el suministro de diésel y gasolina, ejecutarían un paro nacional de 24 horas, manteniendo la presión pese a las dificultades que enfrentan al hacer largas filas para abastecerse.
Mientras tanto, dirigentes departamentales en La Paz, Cochabamba y Santa Cruz descartaron la participación de sus afiliados en el paro. Por ahora, los bloqueos reportados corresponden principalmente a transportistas en Sucre, aunque persisten cortes de rutas por sectores evistas y se anuncian nuevas marchas en varias capitales del país.