Activista logra eliminar a dos partidos y busca inhabilitar a Creemos, MAS y Morena

Peter Beckhauser apunta a la cancelación de siglas que, según él, violan la Ley 1096; el TSE analiza las denuncias.

El activista cruceño Peter Erlwein Beckhauser ha emprendido una ofensiva legal contra varias organizaciones políticas del país, alegando el incumplimiento de la Ley 1096 de Organizaciones Políticas y resoluciones del Tribunal Supremo Electoral (TSE). Hasta ahora, logró que se cancele la personería jurídica del Frente Para la Victoria (FPV) y del Partido de Acción Nacional Boliviano (Pan-Bol) por no alcanzar el mínimo del 3% de votación en las elecciones generales de 2020.

Prensa Libre

Ambas agrupaciones habían sido señaladas como posibles vehículos políticos de Evo Morales, lo cual —según el propio activista— fue el principal motivo de su demanda, ya que su objetivo era impedir la inscripción del expresidente como candidato en los comicios de este año. Aunque la justicia revirtió la cancelación de Pan-Bol, Morales fue excluido del proceso electoral.

Posteriormente, Beckhauser denunció al Movimiento Tercer Sistema (MTS), de Félix Patzi, por no renovar su directiva nacional y por incumplir su estatuto orgánico. Una Sala Constitucional de Beni declaró probada la demanda y ordenó al TSE evaluar la cancelación de la sigla, decisión que aún no ha sido comunicada.

El activista también presentó una denuncia contra el Movimiento Al Socialismo (MAS) por presuntas irregularidades en la rendición de más de Bs 10 millones. Beckhauser sostiene que el oficialismo, liderado actualmente por los afines a Luis Arce, debería perder su personería por violar las normas sobre financiamiento partidario.

Además, solicitó al TSE que se aplique el artículo 13 de la Ley 1096 para impedir la participación del partido Movimiento de Renovación Nacional (Morena), vinculado a la alcaldesa de El Alto, Eva Copa, debido a que no habría cumplido con los plazos legales de constitución. No obstante, sus dirigentes afirman que la norma no aplica, ya que las elecciones primarias fueron suspendidas por la Asamblea Legislativa.

Finalmente, Beckhauser anunció que en las próximas horas presentará una denuncia ante el Tribunal Electoral Departamental de Santa Cruz contra Creemos, partido de Luis Fernando Camacho, acusando que su personería fue otorgada de forma ilegal y que incumplió cuatro resoluciones del TSE sobre renovación de directiva.

“Creemos es una agrupación ilegal y lo voy a demostrar con papeles”, afirmó, adelantando que asambleístas le entregarán documentos sobre presuntas irregularidades en el entorno de Camacho en la Gobernación cruceña.

El activista asegura que su cruzada busca “depurar el sistema político” y evitar que partidos que incumplen la ley participen en las elecciones generales de 2025. Sin embargo, sus acciones generan polémica: mientras algunos apoyan su fiscalización, otros lo acusan de tener intereses políticos y de judicializar el escenario electoral. El TSE indicó que evaluará cada denuncia en función de la normativa vigente.