FmBolivia
Uniendo a más bolivianos en todo el planeta.

Ministro de Educación pide suspender medidas de presión y convoca a reunión con dirigentes del magisterio urbano

El ministro de Educación de Bolivia, Edgar Pary Chambi, hizo un llamado a los dirigentes de la Confederación de Trabajadores de Educación Urbana de Bolivia (CTEUB) a suspender su medida de presión extrema y convocó a una reunión para mañana jueves a las 09.00 en las instalaciones del Ministerio de Educación.

Durante una conferencia de prensa en la ciudad de La Paz, el ministro recordó que el Gobierno Nacional siempre ha demostrado su predisposición al diálogo con el magisterio urbano, y pese a sus movilizaciones y medidas de presión extremas, nunca se dejó de trabajar en la atención de sus demandas.

El ministro lamentó que, debido a posiciones radicales de algunos dirigentes del magisterio urbano, no se haya podido continuar avanzando con la distribución de las 8.000 horas/ítem destinadas para los maestros de Física y Química del área urbana. Sin embargo, reiteró que no se dejó de avanzar en la distribución y ejecución de 2.500 ítems de nueva creación y en la asignación de las 16.000 horas/ítem para reducir el déficit histórico, para los dos sectores del magisterio: 8.000 para los maestros rurales y 8.000 para los urbanos.

El titular de Educación enfatizó que las medidas extremas son innecesarias y que el Ministerio de Educación seguirá trabajando con el magisterio urbano y rural. Además, anunció que se está haciendo llegar una invitación para distribuir las 8.000 horas a los colegas que están trabajando ad honorem.

La reunión convocada por el ministro es una oportunidad para que los dirigentes del magisterio urbano expresen sus preocupaciones y demandas de manera constructiva y se logren acuerdos que permitan avanzar en la mejora de la educación en el país.

Comentarios
Cargando...

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Lee más