Mineros de Huanuni levantan bloqueo en Vinto tras acuerdo de pago y fideicomiso

El conflicto se originó por una deuda de 8 millones de dólares y se resolvió con un pago parcial y la aprobación de un fideicomiso por parte del Gobierno.

El bloqueo al ingreso de la Empresa Metalúrgica Vinto (EMV), realizado por trabajadores de la Empresa Minera Huanuni (EMH), comenzó en la madrugada del miércoles 2 de abril de 2025 y fue levantado al mediodía tras una reunión entre los representantes mineros y la gerencia de Vinto. En este encuentro se acordó un pago parcial de la deuda y la aprobación de un fideicomiso por parte del Gobierno.

Prensa Libre

Los mineros de Huanuni bloquearon el acceso principal a la metalúrgica en protesta por una deuda de 8 millones de dólares por la venta de mineral concentrado, además de otros compromisos económicos acumulados durante años.

El gerente de la Empresa Metalúrgica Vinto, Teodocio Ayllón Quispe, explicó que el 12 de marzo de 2025 se firmó un convenio entre Huanuni, el sindicato de Vinto y la administración de la metalúrgica, con el objetivo de mejorar el costo de tratamiento del mineral. Posteriormente, se llegó a un entendimiento con el Ministerio de Minería para optimizar el contrato y el precio de comercialización.

Para cumplir con el acuerdo, se realizó un depósito inicial de 7 millones de dólares, y se debía entregar otros 8 millones hasta el 31 de marzo de 2025. Sin embargo, debido a retrasos en la entrega de concentrados, la fecha límite se extendió hasta el 10 de abril.

Ayllón detalló que los concentrados comenzaron a llegar el 22 de marzo, pero los mineros de Huanuni no interpretaron la extensión del plazo de la misma manera, lo que provocó el conflicto del miércoles.

Tras la reunión con la gerencia de Vinto, se acordó un pago inmediato de 4 millones de dólares, mientras que los 4 millones restantes serán entregados la próxima semana. Esto permitirá reanudar el envío de concentrados de Huanuni hacia Vinto.

Hasta el mediodía del miércoles, se confirmó la transferencia de los primeros 4 millones, y la empresa metalúrgica aseguró que cumplirá con el siguiente pago en cuanto obtenga los recursos de sus exportaciones.

Fideicomiso aprobado

Otro de los reclamos de los mineros de Huanuni era la aprobación de un fideicomiso de 25 millones de dólares para fortalecer la Empresa Metalúrgica Vinto y pagar parte de la deuda histórica acumulada en años anteriores.

Poco después del mediodía, el Gobierno anunció la aprobación de un decreto supremo en La Paz, lo que permitió que los mineros levantaran la medida de presión.

El gerente de Vinto aclaró que estas deudas no son recientes, sino que se han acumulado a lo largo de los años. Afirmó que durante 2024 no se generaron nuevas deudas, y que la producción fue la más alta en los últimos siete años.

No obstante, los mineros de Huanuni señalaron que, incluso con el pago de los 8 millones de dólares y el fideicomiso, aún quedarían por cubrir 27 millones de dólares.