Militares coadyuvan en tareas de salud en Tipnis

El pasado 31 de marzo, una embarcación de la Armada Boliviana zarpó desde la base naval “Vaca Diez” transportando brigadas de salud que beneficiaran a 25 comunidades del Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro-Sécure (Tipnis), esta misión de ayuda a la comunidad se realizará por el lapso de 12 días.

La referida embarcación perteneciente a la flota de la Armada Boliviana transporta brigadistas en salud cuya misión es atender las necesidades de alrededor de 25 comunidades ubicadas al interior de este territorio indígena y área protegida.

Durante un acto de inauguración para dar inicio a esta labor de apoyo a la población, se informó que esta actividad está comprendida en el Plan Nacional de Intervención de Brigadas Móviles Integrales en Salud para Pueblos y Naciones Indígena Originario Campesinos del Estado Plurinacional de Bolivia, Tipnis-Beni.

Autoridades anunciaron que esta actividad no se limitará solo a la atención en el área de salud, sino también se procederá al pago del Bono Juana Azurduy y la entrega de paquetes alimenticios, Subsidio Universal Prenatal por la Vida, entrega de certificados de nacimiento y carnets de identidad de manera gratuita, para los comunarios que requieran esta documentación.

Además, el Servicio General de Salud y Especializada procederá con la vacunación contra el covid-19 y la entrega de medicamentos.

Entre las comunidades que serán beneficiadas con la presencia de estas Brigadas Móviles Integrales se encuentran las poblaciones de: Santa Clara, Nueva Vida, San Pablo del Isiboro, Loma Alta, Santa María, Kateri, Santa Lucia, San Bernardo, Carmen del Coquinal, Gundonovia, Tacuaral, Concepción del torno, Copacabana, entre otros.

El Diario.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Lee más