FmBolivia
Uniendo a más bolivianos en todo el planeta.

Luis Revilla acepta recoger la basura de Achocalla y envía cronograma

El alcalde de La Paz, Luis Revilla, envió los estudios y la documentación que solicitó el municipio de Achocalla para ampliar por dos meses las operaciones en el relleno sanitario de Alpacoma. Además, la autoridad edil aceptó recoger la basura del área urbana de ese municipio vecino “en adelante”.

“(Enviamos) una propuesta de cronograma para el sistema de recolección con contenedores en el área urbana de Achocalla (…) De manera que esa zona circundante a la laguna tenga un sistema de recolección para que también sea un municipio ecológico y con un buen sistema de recolección, como el que tenemos en La Paz”, declaró ayer Revilla.

Y de esa manera, la Alcaldía cumple uno de los pedidos que hizo la Alcaldía de Achocalla para permitir que las operaciones en el relleno sanitario de Alpacoma continúen por dos mes más. Entre las otras demandas están la presentación del plan de cierre del relleno y la ejecución de una auditoría ambiental.

Revilla aseguró que la recolección en el municipio vecino no sólo será por los dos meses que piden de plazo, sino será “en adelante”. “Esto nos ayudará a encontrar la forma de llevar proyectos conjuntos. Por ejemplo, el tema del turismo en relación a la laguna puede ser de interés mutuo. Esa es nuestra propuesta y así que hay que seguir avanzando”, dijo.

La Alcaldía de La Paz envió el informe que garantiza la utilización de una celda en Alpacoma para los siguientes dos meses y el proyecto para consolidar el camino final Buenos Aires-Achocalla-Senkata.

“Ahora estoy yendo a reunirme con los abogados para definir el tema del depósito para realizar la auditoría (ambiental)”, añadió Revilla.

Nuevo terreno

El presidente de la Federación de Juntas Vecinales (Fejuve) de La Paz afín al partido de Gobierno, Jesús Vera, descartó que se pueda utilizar Patapampa como un relleno transitorio. Citando un supuesto estudio de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA), el dirigente dijo que en la zona hay bofedales y que depositar la basura en ese lugar afectaría al medioambiente.

Sin embargo, hasta la fecha la UMSA no se pronunció de manera oficial al respecto. La casa de estudios superiores convocó a una conferencia de prensa el pasado lunes para dar información al respecto y sin ninguna explicación el encuentro con la prensa fue suspendido.

Al respecto, Revilla reiteró que la universidad es la “vocera oficial” y no la Fejuve. “En todo caso ninguna opción está descartada. Lo que hay que hacer es trabajar con el Ministerio de (Medio Ambiente y) Aguas y la Gobernación para definir un lugar adecuado”, añadió.

Revilla mencionó que aún siguen vigentes alternativas como Mecapaca, “aunque es muy lejana”, Patapampa y Achocalla que ofreció un terreno para la instalación del relleno.

La Defensoría del Pueblo pidió ayer a los gobiernos departamental y municipal de La Paz no politizar el problema de la basura que afecta a La Paz. Solicitó además dar una respuesta altamente técnica en el marco de lo que establece la Ley 755 de Gestión Integral de Residuos Sólidos.

El Gobierno exige un estudio a La Paz

Detalle La viceministra de Medio Ambiente, Cynthia Silva, dijo el fin de semana que La Paz se limitó en enviar una carta al alcalde de Achocalla para pedir la ampliación del uso del relleno sanitario de Alpacoma, cuando esa autoridad edil no tiene la competencia para dar curso a esa solicitud.
Pedido Silva explicó que este estudio debe “garantizar” que una ampliación del uso del relleno sanitario no derive en un “desastre ambiental”, como sucedió el pasado 15 de enero. “El alcalde (Luis Revilla) debería iniciar el proceso de cierre, pero no llegó ninguna solicitud de continuar”, dijo.

Pagina Siete.

Comentarios
Cargando...

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Lee más