Futura «Ley de Abreviación Procesal Penal» evitará la «revictimización» de niños y adolescentes
El presidente de la Cámara de Diputados, Víctor Borda, afirmó el miércoles que el proyecto de la «Ley de Abreviación Procesal Penal» busca evitar, entre otros temas, la «revictimización» de los niños, adolescentes y mujeres que sufrieron violencia sexual.
«Estamos intentando modificar la ley para que no haya una doble victimización de la niña como está ocurriendo ahora. Le revisa un médico, le vuelve a revisar otro médico, otro médico, toda una tortura; se somete a informes psicológicos, pericias forenses, etcétera. Entonces se va a intentar inhibir una doble victimización, se va a evitar que haya excesiva protocolización en el ámbito del derecho penal», dijo a los periodistas.
El proyecto de la Ley de Abreviación Procesal Penal y Fortalecimiento de la Lucha Integral Contra la Violencia a Niños, Niñas y Mujeres se encuentra en debate en el pleno de la Cámara de Diputados.
«Es inaudito que el tercer delito más común, cometido en Bolivia sea violación niña, niño, adolescente. Más de 4.000 personas detenidas preventivamente por violación niña, niño, adolescente. Y de acuerdo a los datos que se tienen en el ámbito de la criminología, los violadores resultan ser personas del entorno familiar», explicó Borda.
A su juicio, esa ley protegerá también el derecho a la libertad y combatirá la retardación de justicia, ante una indiscriminada utilización de la detención preventiva y el hacinamiento carcelario.
rm/rsl ABI