Estancada la crisis sobre el Brexit

La primera ministra británica, Theresa May, dijo ayer que pedirá a la Unión Europea un nuevo aplazamiento del Brexit para tener tiempo de negociar con el opositor Partido Laborista, en un intento por superar el impasse sobre la salida de Reino Unido del bloque.

Casi tres años después de que Reino Unido votó sorpresivamente a favor de abandonar la UE en un referendo, los políticos británicos están en crisis y no está claro cómo, cuándo o si Gran Bretaña dejará el grupo al que se incorporó en 1973.

Reunión de más de siete horas. En un comunicado preparado por su despacho de Downing Street, después de que encabezó reuniones del gabinete de crisis que se extendieron por más de siete horas sobre cómo delinear una forma para resolver el rompecabezas del Brexit, May dijo que buscaría una nueva prórroga de la fecha límite.

«Necesitaremos una nueva extensión del Artículo 50, una que sea tan corta como sea posible y que termine cuando aprobemos un acuerdo», dijo May. «Necesitamos ser claros en que tal extensión es para garantizar que saldremos de forma oportuna y ordenada», agregó. «Estoy ofreciendo sentarme con el líder de la oposición e intentar pactar un plan -al que ambos nos apeguemos- para garantizar que dejemos la Unión Europea y que lo hagamos con un acuerdo», dijo.

Relación con la UE. La propuesta de May ofrece la posibilidad de que Reino Unido mantenga una relación mucho más estrecha con la UE después del Brexit, debido a que el Partido Laborista ha pedido que se mantenga la unión aduanera con el bloque y una relación cercana con el mercado común. Cualquier plan, dijo May, tendría que incluir el actual Acuerdo de Retiro que ella pactó con la UE.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Lee más