Al menos 14 precandidatos en la oposición aspiran a la presidencia
La división del MAS abre oportunidades para la oposición, aunque los analistas advierten que no se debe subestimar al oficialismo.
Lunes, 3 de febrero de 2025 (FmBolivia).- Con las elecciones presidenciales de 2025 cada vez más cerca, la oposición boliviana se prepara con una lista diversa de precandidatos que buscan ganar terreno ante la división del MAS. Según analistas políticos, este escenario abre enormes oportunidades para la oposición, aunque también advierten que no deben subestimarse las fuerzas del oficialismo.
A continuación, se presenta un resumen de los 14 precandidatos más destacados que se están perfilando en la oposición:
- Manfred Reyes (APB Sumáte): El alcalde de Cochabamba lidera las encuestas y tiene un sólido respaldo en su región, especialmente en la Llajta.
- Jorge Tuto Quiroga: Miembro del bloque de unidad, Quiroga ha ganado apoyo tras alianzas con Demócratas y Gary Añez en Santa Cruz, ganando fuerza en el occidente del país.
- Samuel Doria Medina: También parte del bloque de unidad, Doria Medina ha utilizado las redes sociales para fortalecer su presencia, enfocándose en la ciudad de El Alto.
- Chi Hyun Chung: Pastor evangélico conocido por su popularidad en TikTok, aunque carece de un plan de Gobierno claro. Recientemente, buscó al gobernador Luis Fernando Camacho como su compañero de fórmula.
- Amparo Ballivián: Economista y miembro reciente del bloque de unidad, Ballivián presentó su plan de Gobierno, confiando en que la gente hará una elección sabia para elegir al candidato más adecuado.
- Vicente Cuellar: Rector de la UAGRM, Cuellar ha formalizado su candidatura y presenta una propuesta centrada en cinco ejes, también dentro del bloque de unidad.
- Branko Marinkovic: Exministro de Economía, Marinkovic ha sido crítico con el bloque de unidad, destacando que «nada cambiará» con los «mismos de siempre» y asegurando que desterrará a Evo Morales y Luis Arce.
- Rodrigo Paz: Senador de Comunidad Ciudadana (CC), Paz ha lanzado formalmente su candidatura, destacando su visión crítica hacia la oposición.
- Toribia Lero: Diputada, Lero se ha sumado recientemente como precandidata presidencial, aunque aún analiza posibles alianzas con otros sectores opositores.
- Jhonny Fernández: Alcalde de Santa Cruz, Fernández está ampliando su base de seguidores en El Alto y otras regiones del país, con el objetivo de aumentar su influencia electoral.
- Edman Lara: Capitán, Lara ha sido mencionado como precandidato debido a su creciente presencia en la política nacional.
- Jaime Soliz: Soliz es otro nombre que ha comenzado a ser considerado dentro de la oposición, sumando apoyo en distintos sectores.
- Jhonny Tórrez: Tórrez también se perfila como uno de los precandidatos que puede ganar terreno en las elecciones presidenciales.
- Carol Blenda: Blenda es mencionada en algunos círculos como una posible opción para la presidencia, aunque su candidatura aún está en etapas tempranas de desarrollo.
Este grupo diverso de precandidatos refleja la pluralidad de opciones en la oposición, cada uno con su propia estrategia para ganar el apoyo del electorado en un clima político en constante cambio. La contienda electoral promete ser muy competitiva, con una oposición unida, pero también marcada por diferencias internas.