Evo a Choquehuanca y los renovadores: “Cuando dicen necesitamos otra ala, son los ricos”

El expresidente y líder del Movimiento Al Socialismo (MAS), Evo Morales, señaló este viernes que el partido azul siempre ha optado por los pobres y por el pueblo, en ese sentido, cuestionó al vicepresidente David Choquehuanca y a los renovadores por hablar de la necesidad de otra facción al interior del instrumento y dijo que esa ala que impulsan es de los ricos.

“Lamentablemente algunos llamados renovadores, qué dicen, hay que ser apolíticos, hay que ser apartidarios, claro, está diciendo no hagamos política. Y algunos dicen para hacer política hay que tener dos alas. En mi experiencia, hermanas y hermanos, somos de los pobres o somos de los ricos, somos del pueblo o somos del imperio”, señaló Morales durante un seminario de formación política en Mizque, Cochabamba.

Acotó: “Y nuestro instrumento político, la gente humilde, la gente pobre, es para el pueblo y no para el imperio. Cuando algunos dicen, ¡oh!, necesitamos otra ala, que son los ricos”.

Con esas declaraciones, Morales hizo alusión al discurso que dio Choquehuanca en noviembre de 2020. Ese año, el vicepresidente habló sobre su filosofía del “vivir bien” y remarcó la necesidad de dos alas para mantener el equilibrio y la unidad.

“Nuestra verdad es muy simple, el cóndor levanta vuelo solo cuando su ala derecha está en perfecto equilibrio con su ala izquierda, la tarea de formarnos como individuos equilibrados fue brutalmente interrumpida hace siglos, no la hemos concluido y el tiempo de la era del ayllu, comunidad, ya está con nosotros”, indicó Choquehuanca aquel año.

Posteriormente, se registraron las peleas internas en el MAS y aparecieron el ala evista o radicales que respalda el liderazgo de Evo Morales y el ala de renovadores o arcistas que apoya al gobierno de Luis Arce y pide la modificación de los estatutos del MAS para dar paso a nuevos líderes. El conflicto se agravó desde la aprobación y promulgación de la Ley del Censo en 2022.

Ante ese panorama, Morales calificó, en reiteradas ocasiones, de traidores a los renovadores, considera que son oportunistas que están por el poder y buscan proscribir al MAS.

El exmandatario puso énfasis en las luchas de los movimientos sociales contra la colonia, el imperio y el capitalismo, hasta lograr el Estado Plurinacional en su gobierno.

Por eso, dijo que el MAS es un instrumento que impulsa los derechos políticos de los indígenas, porque para los capitalistas los pobres no pueden hacer política.

En ese sentido, manifestó que cuando los renovadores hablan de ser apolíticos o de la necesidad de dos alas, demuestran que optaron por los ricos, los capitalistas, que no quieren que los indígenas hagan política.

Remarcó que el partido azul ha roto con esa visión del imperio y ha optado por los pobres, por el pueblo, para que también hagan política.

Morales mencionó que, si bien hay diferentes regiones en el país, pero con la plurinacionalidad se logró la unidad en la diversidad.

Fuente: Pagina Siete

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Lee más