Evistas remiten pliego interpelatorio para Del Castillo y le dicen al Vice que “no siga socapando”

El diputado del Movimiento Al Socialismo (MAS), Renán Cabezas, junto a otros legisladores del ala radical, anunció este viernes que remitirán un pliego interpelatorio para el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, que tiene al menos 20 preguntas sobre distintos temas, como narcotráfico o policías asesinados.

Asimismo, le pidió al presidente de la Asamblea Legislativa Plurinacional, David Choquehuanca, que no siga “ocultando ni socapando” los informes de las autoridades de Gobierno.

“Hacemos público este pliego interpelatorio y que hoy lo estamos presentando a la Cámara de Diputados para que siga el conducto regular y, en un tiempo próximo, el ministro (Eduardo del Castillo) venga a rendir cuentas a la Asamblea Legislativa y le pedimos al presidente nato de la Asamblea (David Choquehuanca) que no siga socapando, que no siga ocultando información y que los ministros vengan e informen”, demandó el legislador evista en conferencia de prensa.

Dijo que el objetivo del pliego remitido a la presidencia de la Asamblea es que las autoridades del Órgano Ejecutivo y de otros niveles del Gobierno “transparenten” datos, y que dejen de “ocultar” informes, como es el caso de las dudas que debe responder Del Castillo sobre los casos: narcoaudios, pérdida de droga; operativos antidrogas, Misael Nallar, entre otros.

“Tiene que explicar si hasta la fecha se ha imputado a algunas personas involucradas en el narcoaudio y en qué anda ese proceso. Queremos saber si el Ministerio de Gobierno se ha constituido en parte querellante dentro de los procesos aperturado en abril de 2022 en contra del coronel Franco Jaime Arancibia, tema narcotráfico; pérdida de droga; hallazgo de megafábricas, avionetas, armas, pero que no se captura a los involucrados ni a los peces gordos. No se informa sobre autoridades policiales que estén socapando, ya que siempre llega la información sesgada”, observó.

También cuestionó la muerte del policía durante el traslado del reo brasileño de alta peligrosidad y los presuntos lujos en los que viven los reos en Chonchocoro, como el caso de Nallar, que vive como un “rey”.

“Hay muerte de policías de rangos bajos, como el caso del reo brasileño y que sabiendo que era de alta peligrosidad se le da permiso desde Chonchocoro. Queremos saber cuál es la labor del Ministerio, de qué forma se regulan las cárceles, que al parecer son un negocio para unos cuantos. El que tiene plata vive bien allá y el pobre se vuelve pongo y sirviente de los que tienen plata”, aseveró el diputado.

A la fecha, Del Castillo tiene pendiente una interpelación, planteada por legisladores de la oposición. Fue reprogramada para marzo próximo, luego de posponerse en anteriores ocasiones desde 2022. Debe explicar el caso del tráfico de autos robados.

Fuente: Pagina Siete

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Lee más