Tuto propone cambio de fecha para las elecciones nacionales de 2025
El líder opositor plantea que la cercanía con las celebraciones del Bicentenario de la Independencia podría interferir en el proceso electoral. Además, pide una transición presidencial rápida.
Viernes, 3 de enero de 2024 (FmBolivia).- El líder del bloque opositor, Jorge Tuto Quiroga, anunció este viernes su intención de plantear ante la Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) un cambio en la fecha de las elecciones nacionales, previstas para el 10 de agosto de 2025. La solicitud se basa en la coincidencia de la fecha con los actos conmemorativos por el Bicentenario de la Independencia de Bolivia, que se celebrarán el 6 de agosto en Sucre.
“Me preocupa el 6 de agosto, que es la fecha del Bicentenario, y el 7 de agosto, que es el Día de las Fuerzas Armadas. Imagínese ir a votar el domingo 10 de agosto, mientras el pueblo boliviano merece escuchar las propuestas de los candidatos con plena campaña y sin interferir con las celebraciones propias del Bicentenario”, expresó Quiroga durante su intervención en el informe de rendición pública de cuentas del TSE, donde la entidad confirmó la realización de las elecciones en la fecha establecida.
Además, Quiroga enfatizó la necesidad de una transición presidencial rápida y eficiente, sugiriendo que los procesos prolongados podrían agravar la crisis económica y social que atraviesa Bolivia. “Es fundamental que el proceso de transición entre elecciones y posesión sea lo más breve posible. Conozco experiencias de países en crisis económica, como la que enfrenta Bolivia, donde transiciones prolongadas han exacerbado las condiciones de crisis”, agregó el exmandatario.
La conmemoración del Bicentenario de la Independencia de Bolivia en 2025 será un evento clave, marcando dos siglos de vida independiente del país. La proximidad de las elecciones con estos actos de gran relevancia nacional ha generado preocupación entre algunos sectores políticos sobre el impacto que esto podría tener en la participación ciudadana y el ambiente electoral.