
El debate vicepresidencial se realizará, aunque falte un candidato: TSE confirma reglas y horarios
- La Alianza Libre es la única que confirmó por escrito su participación, mientras el PDC no ha dado una respuesta formal. El TSE apela a la voluntad de los candidatos en un debate sin marco legal obligatorio.
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) ha confirmado que el debate vicepresidencial de este domingo 5 de octubre se llevará a cabo sin importar el número de candidatos que asistan. La autoridad electoral ratificó que el evento no será suspendido, incluso si solo un postulante se presenta a la cita.

El vocal del TSE, Tahuichi Tahuichi, detalló que esta determinación fue aprobada por el pleno del tribunal con una votación de cuatro contra tres. «Propuse que el debate prosiga, aun sin la presencia de uno. Si solo hay un candidato que se presente al debate, la sala plena acompañó esa decisión», afirmó Tahuichi en declaraciones a Urgente.bo.
La duración del debate se ajustará en función de la participación. Si asisten los dos candidatos, el evento se extenderá por una hora y media, desde las 21:00 hasta las 22:30. En el caso inédito de que solo uno participe, el tiempo se reducirá a la mitad.
Respecto a las confirmaciones de asistencia, el vocal del TSE reveló información crucial: hasta el momento, solo Alianza Libre 21 ha confirmado su participación de forma escrita. Por el contrario, no se habría recibido una confirmación formal por parte del Poder de la Comunidad Ciudadana (PDC) y su candidato, Edmundo Lara. «De parte del PDC, nunca hubo una confirmación por escrito», aseveró Tahuichi.
La situación de las confirmaciones se vio reflejada también en la reunión de coordinación del pasado martes. Según el vocal, el delegado oficial del PDC, José Roberto Castro Peñaranda, no estuvo presente. «Solo asistió la representante de Rodrigo Paz, quien es asesora o asistente», precisó.
Tahuichi aprovechó para aclarar un punto fundamental: no existe ninguna ley o norma en Bolivia que obligue a los candidatos a debatir. Recordó que el año pasado el TSE envió un proyecto de ley a la Asamblea Legislativa para hacer obligatorios estos espacios, pero la iniciativa no prosperó.
«Nosotros estamos promoviendo un debate entre candidatos a vicepresidente sin una ley de debate obligatorio. Apelamos a la voluntad de los candidatos, exhortándoles a que deberían formar parte de estos debates», concluyó la autoridad, subrayando el carácter voluntario de la participación y el esfuerzo institucional por fomentar el diálogo político.
Fuente: Urgente.bo