
- El candidato del PDC pide pluralidad de moderadores y plantea un escenario neutral para garantizar un encuentro democrático.
A cuatro días del debate vicepresidencial rumbo a la segunda vuelta, el postulante del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Edman Lara, denunció un cerco mediático contra su organización política y pidió al Tribunal Supremo Electoral (TSE) cambios en la organización del evento previsto para este domingo.

Lara, a través de su cuenta en TikTok, sostuvo que “los debates deben ser moderados por una pluralidad imparcial de medios de comunicación”, con el fin de evitar tendencias y garantizar un escenario equitativo. En esa línea, sugirió que el encuentro no se limite a un solo canal de televisión.
El TSE acordó con la red Unitel la transmisión y realización del debate desde la ciudad de Santa Cruz. Sin embargo, el candidato insistió: “Claro que voy a debatir, pero en terreno neutral, con moderadores plurales”, remarcando la necesidad de incorporar a más medios para dar equilibrio a la discusión.
Por su parte, el vocal electoral Gustavo Ávila informó que el debate tendrá cinco ejes temáticos vinculados a las funciones de la Vicepresidencia y su rol dentro de la Asamblea Legislativa. Entre ellos se encuentran las leyes prioritarias para el país, la gobernabilidad y eventuales reformas constitucionales.
Lara también cuestionó la cobertura mediática respecto a los demás candidatos y apuntó que algunos errores de su partido han sido expuestos con dureza, mientras que “no se dijo una sola palabra sobre los tuits ofensivos atribuidos a Juan Pablo Velasco, postulante de Libre”, lo que considera una muestra de parcialidad.
El aspirante del PDC reiteró que el debate debería realizarse con “pluralidad periodística en nombre de la democracia” y pidió que el TSE considere su propuesta. No obstante, horas antes de su pronunciamiento, los delegados de su partido ya habían aceptado las condiciones establecidas por el ente electoral para el encuentro del domingo.