FmBolivia
Uniendo a más bolivianos en todo el planeta.

Onofre Choque: «El MAS, un partido tradicional destinado a morir»

  • Exdirigente de la CSUTCB critica el rumbo del Movimiento Al Socialismo en Bolivia

En una declaración que ha sacudido las filas políticas bolivianas, Onofre Choque, exdirigente de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB), arremetió contra el Movimiento Al Socialismo (MAS), argumentando que el partido se ha transformado en una entidad tradicional y que su destino es inevitable: la extinción.

Choque afirmó que esta transformación se ha consumado debido a la desconexión del MAS con las organizaciones sociales agrupadas en el Pacto de Unidad.

Haciendo eco de su preocupación, Choque declaró a la Agencia de Noticias Fides (ANF): «Como le digo, ya lo están matando, mañana (en Lauca Ñ) se va a sacramentar. Ya va a tener un dueño; ya no tiene a las organizaciones (sociales), están exentos, no van a participar, del partido se han alejado, ya no tiene más remedio que morir (el MAS).»

El exdirigente señaló que uno de los errores fundamentales cometidos por la dirección nacional del MAS fue subestimar el valor de las organizaciones sociales reunidas en el Pacto de Unidad. Según la convocatoria del congreso del MAS en Lauca Ñ, este año se restringió la cantidad de representantes de las organizaciones sociales que podrían participar en el evento, lo que generó descontento y alejamiento por parte de estos sectores.

Actualmente, en Bolivia, coexisten dos facciones del Pacto de Unidad; una alineada con el presidente del Estado, Luis Arce, y otra leal al expresidente Evo Morales. Las dirigencias afines a Arce decidieron no participar en el congreso convocado por los seguidores de Morales, marcando así una división profunda dentro del partido que alguna vez gobernó el país.

Las palabras de Onofre Choque han abierto un nuevo capítulo en la turbulenta historia política de Bolivia y plantean interrogantes sobre el futuro del MAS como fuerza política relevante en el país andino. La incertidumbre y la tensión en la arena política boliviana se mantienen mientras el MAS se enfrenta a desafíos internos y a la necesidad de redefinir su identidad en un contexto cambiante.

Comentarios
Cargando...

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Lee más