FmBolivia
Uniendo a más bolivianos en todo el planeta.

Johnny Fernández, Alcalde de Santa Cruz, liderará la UCS y anuncia «ambicioso» plan para las elecciones de 2025

  • Fernández asume el desafío de dirigir la Unidad Cívica Solidaridad y revela su estrategia de cuatro etapas para las próximas elecciones generales.

023 – En un emocionante momento para la política boliviana, Johnny Fernández, el respetado alcalde de Santa Cruz, ha sido elegido y confirmado como el nuevo líder nacional de la Unidad Cívica Solidaridad (UCS). El anuncio de esta trascendental designación vino acompañado de la revelación de un plan estratégico en cuatro etapas, con la mira puesta en las elecciones generales de 2025.

La UCS, fundada por el difunto Max Fernández Rojas el 15 de agosto de 1989, ha desempeñado un papel crucial en la política boliviana, especialmente antes de la llegada del MAS al poder. Durante décadas, la UCS mantuvo alianzas de cogobierno con partidos tradicionales como la ADN, MIR y MNR. En la actualidad, uno de estos partidos ha perdido su sigla, mientras que los otros dos continúan luchando por mantener su relevancia en el panorama político.

En su discurso tras asumir la dirección de la UCS, Johnny Fernández expresó: «Hoy asumo el reto de liderar este proyecto de UCS como jefe nacional en la gestión 2023-2028. Queremos seguir sumando líderes y abrir las puertas para ser protagonistas en las próximas elecciones nacionales».

El alcalde detalló un ambicioso plan en cuatro etapas para las elecciones nacionales de 2025. La primera etapa se centrará en la capacitación de los dirigentes de la UCS, seguida de la construcción de una estructura sólida en la segunda etapa. La tercera etapa consistirá en la formulación de una propuesta electoral, mientras que la cuarta y última etapa se enfocará en la selección de candidatos para la presidencia, vicepresidencia, senadores y diputados.

Fernández subrayó que, por el momento, no se han definido candidatos en ningún departamento, ya que esto ocurrirá después de completar las tres primeras etapas. La cuarta etapa será un proceso riguroso que considerará coincidencias programáticas, estadísticas y encuestas para identificar a los líderes que mejor representen al país.

El nuevo líder de la UCS también se comprometió a considerar alianzas a nivel local y sectorial, con el objetivo de abrir las puertas a otros sectores sociales que se sienten desencantados con la política tradicional. Fernández instó a los militantes de la UCS a trabajar incansablemente, casa por casa, para fortalecer los cuadros políticos y aseguró que su objetivo es «ser ganadores y estar en el próximo gobierno nacional».

La elección de Johnny Fernández como jefe nacional de la UCS marca un nuevo capítulo en la política boliviana y promete una competencia electoral emocionante en las elecciones generales de 2025. Su visión estratégica y su compromiso con la renovación política han generado un clima de expectación en el país, mientras la UCS se prepara para enfrentar los desafíos que se avecinan.

Comentarios
Cargando...

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Lee más