
Estados Unidos impone restricciones de visados por socavamiento democrático en Guatemala
- Departamento de Estado toma medidas enérgicas para proteger la democracia guatemalteca
En un contundente movimiento destinado a preservar la estabilidad democrática en Guatemala, el Departamento de Estado de Estados Unidos ha anunciado hoy la imposición de restricciones de visados a individuos involucrados en el socavamiento de las instituciones democráticas del país centroamericano.
En un comunicado emitido este domingo, Matthew Miller, portavoz del Departamento de Estado, dejó en claro la firme determinación de Estados Unidos de proteger la democracia guatemalteca. «Estamos tomando activamente medidas para imponer restricciones de visado a las personas que continúan socavando la democracia de Guatemala, incluidos los miembros actuales y anteriores del Congreso, los actores judiciales, y cualquier otra persona que participe en este tipo de comportamiento», declaró Miller.
La medida es una respuesta directa a los persistentes esfuerzos por socavar la transición pacífica del poder en Guatemala hacia el presidente electo, Bernardo Arévalo. Uno de los eventos que desencadenaron esta acción fue la reciente incautación de material electoral bajo custodia del Tribunal Supremo Electoral (TSE) por parte del Ministerio Público guatemalteco. Este acto fue seguido por intentos de «despojar de su inmunidad» a funcionarios electorales del TSE, además de registros en sus oficinas y almacenes donde se almacenaban los resultados de las elecciones.
El portavoz Miller destacó la incompatibilidad de este comportamiento antidemocrático con los principios de la Carta Democrática Interamericana y subrayó el firme respaldo de Estados Unidos a quienes luchan por salvaguardar la democracia y el Estado de derecho en Guatemala.
«Estados Unidos apoya a quienes tratan de salvaguardar la democracia y el Estado de derecho en Guatemala (…). Este comportamiento antidemocrático socava las instituciones democráticas de Guatemala y es incompatible con los principios de la Carta Democrática Interamericana», afirmó el portavoz.
Por último, Miller resaltó el respaldo estadounidense a la Misión de Observación Electoral (MOE) de la Organización de los Estados Americanos (OEA) en Guatemala y exhortó a respetar sus opiniones como parte fundamental en el proceso de preservar la democracia guatemalteca.
Esta enérgica respuesta de Estados Unidos envía un mensaje claro a aquellos que amenazan la democracia en Guatemala: las acciones antidemocráticas tendrán consecuencias y no serán toleradas en el continente americano. La comunidad internacional estará atenta a los acontecimientos subsiguientes en Guatemala mientras se busca restaurar la estabilidad democrática en el país.