
Diputado Renán Cabezas presenta denuncia penal contra el ingeniero Édgar Villegas por presunta instigación a delinquir
- El legislador «evista» acusa a Villegas de desencadenar disturbios tras señalar irregularidades en el cómputo electoral de 2019
El escenario político se convulsiona una vez más, cuando el diputado Renán Cabezas, conocido por su afinidad con la corriente «evista», presentó una denuncia penal ante la Fiscalía que ha estremecido los cimientos de la democracia.
En esta ocasión, el blanco de la acusación es el ingeniero de sistemas Édgar Villegas, quien en 2019 se convirtió en un nombre familiar al revelar presuntas irregularidades en el cómputo de votación, desatando una ola de inquietud sobre la legitimidad de los resultados electorales.
La denuncia interpuesta por Cabezas se enmarca en el tipo penal de instigación pública a delinquir, alegando que Villegas fue el catalizador de una serie de eventos que socavaron la estabilidad democrática del país.
Según el diputado, el ingeniero Villegas no ha sido objeto de investigación, y sus acciones han inflamado las tensiones y alimentado un grupo delictivo que ha tomado las calles en contra de la democracia.
Cabezas no escatimó en sus palabras al afirmar: «El señor Villegas no ha sido investigado. Él ha sido el fósforo del incendio, él ha sido el que ha utilizado los datos de forma errónea, ha sido el motivo y la justificación de un grupo delincuencial que ha salido a las calles a maltratar nuestra democracia». Las declaraciones del diputado reflejan la gravedad de la denuncia que ha presentado, acusando a Villegas de ser el desencadenante de un caos político que afectó profundamente al país.
La controversia se remonta a 2019, cuando el ingeniero Villegas, utilizando datos del sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP) y comparándolos con el cómputo oficial, detectó alteraciones y presuntas irregularidades que apuntaban a una manipulación de cifras durante el proceso electoral. Sus hallazgos no pasaron desapercibidos y desataron un acalorado debate sobre la transparencia de las elecciones.
Sin embargo, Renán Cabezas sostiene que los datos presentados por Villegas eran erróneos y que la tesis de un fraude electoral fue desvirtuada por las entidades estatales encargadas de supervisar los comicios. El diputado insiste en que la denuncia de Villegas en 2019 tuvo consecuencias devastadoras, ya que la población desobedeció la ley, se vulneraron derechos fundamentales y se generó un daño económico significativo debido a las movilizaciones que siguieron al conflicto poselectoral.
La denuncia presentada por Renán Cabezas promete desatar un nuevo capítulo en la turbulenta historia política del país, con acusaciones de instigación a delinquir en el centro del escenario. La Fiscalía deberá ahora tomar cartas en el asunto y determinar si las acciones de Édgar Villegas, en calidad de «fósforo del incendio», constituyen un delito que merece ser procesado ante la justicia. Mientras tanto, la opinión pública está expectante, y las repercusiones de esta denuncia reverberarán en el ya agitado panorama político nacional.