FmBolivia
Uniendo a más bolivianos en todo el planeta.

Desigualdad de Justicia en Zongo: Comunarios detenidos mientras mineros cooperativistas quedan impunes

  • Enfrentamiento en Cahua Chico pone en evidencia la influencia económica en el sistema judicial

La comunidad de Cahua Chico, ubicada en el valle de Zongo, se encuentra en medio de un conflicto que ha desencadenado un nuevo episodio de desigualdad en el sistema de justicia boliviano.

Tras un violento enfrentamiento entre comunarios y mineros cooperativistas de la 28 de Octubre, la Policía detuvo a nueve comunarios mientras que ningún minero cooperativista enfrenta cargos, a pesar de las denuncias de los comunarios de que fueron atacados con explosivos.

El jueves, los comunarios de Cahua Chico se reunieron para limpiar y recuperar sus tierras que habían sido avasalladas por la minería. Sin embargo, los mineros de la cooperativa 28 de Octubre, con la que los comunarios tienen un conflicto legal desde el año 2000, comenzaron a hostigarlos con dinamita y armas de fuego. Los comunarios se defendieron con piedras en medio de la violencia.

Edgar Pérez, una autoridad de la comunidad, relató el incidente: «Hemos hecho la limpieza allá y hemos empezado a sufrir un hostigamiento de la cooperativa 28 de Octubre. Empiezan a hostigar a mi gente con dinamitas y disparos de armas de fuego y en todo eso, los comunarios se defendieron y se retiraron al monte».

Al día siguiente, la Policía ingresó a la comunidad junto con los mineros cooperativistas y arrestó a los comunarios. Pérez agregó: «La Policía vino de civil con armas de fuego, nos rodearon y usaron gases lacrimógenos. Muchos comunarios escaparon al monte y han sido agarrados por los mineros. No es posible que la Policía ingrese a nuestro territorio y nos saque como delincuentes, cuando es la cooperativa la que ha avasallado a nuestra comunidad».

Los nueve comunarios detenidos fueron trasladados a La Paz y acusados de avasallamiento y portación de sustancias explosivas en la audiencia de medidas cautelares del sábado. El abogado de los detenidos, Richard Encinas, señaló que no se pudo determinar la procedencia de los explosivos presentados como prueba, ya que no se encontraron en posesión de los comunarios. «Los explosivos no se sabe de dónde han aparecido. Es una caja. En la requisa personal en ningún momento figura que se han encontrado en su poder o dentro de su cuerpo (de los comunarios) estos explosivos o algún artefacto, no se refiere nada», explicó Encinas.

Los comunarios de Cahua Chico denunciaron que la Policía actúa en favor de los mineros cooperativistas debido a la influencia económica que estos ejercen en la región. Además, Encinas reveló que los nueve detenidos fueron sometidos a tortura por parte de la Policía, un hecho que fue evidenciado en la audiencia de medidas cautelares, pero que no fue considerado relevante por el juez.

El conflicto entre los comunarios del valle de Zongo y el empresario minero Oscar Bellota, propietario de la cooperativa 28 de Octubre que opera en la mina Alexander, se remonta al año 2000, cuando los indígenas denunciaron al empresario por tráfico y despojo de tierras, contaminación y división de las organizaciones locales. A pesar de las resoluciones del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) y el Consejo de Justicia de Zongo, que respaldan la expulsión del empresario, este continúa con su actividad minera en la zona y amenaza a los indígenas, muchos de los cuales han tenido que abandonar sus comunidades debido a la violencia perpetuada por los trabajadores de la mina y el propio empresario.

Comentarios
Cargando...

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Lee más