FmBolivia
Uniendo a más bolivianos en todo el planeta.

Ministro de Medio Ambiente Rubén Méndez aclara sus declaraciones sobre el mercurio

  • Rubén Méndez asegura que sus palabras fueron sacadas de contexto y reafirma su compromiso con la salud y el medio ambiente

En medio de una creciente preocupación por los efectos del mercurio en la salud pública y el medio ambiente, el Ministro de Medio Ambiente y Agua, Rubén Méndez, emitió una declaración oficial este viernes para aclarar sus controvertidas afirmaciones durante el conversatorio «Minería aurífera: el mercurio en cuestión».

Méndez sostiene que sus palabras fueron malinterpretadas y sacadas de contexto, y reafirma su compromiso con la protección de la salud de las personas y la preservación del ecosistema.

Durante el conversatorio celebrado el jueves pasado, el Ministro hizo referencia a su experiencia personal relacionada con el mercurio, señalando que de niño había jugado con este elemento y mencionando la necesidad de validar datos universitarios sobre su impacto.

Sin embargo, Méndez argumenta que sus observaciones estaban relacionadas con declaraciones previas realizadas en el evento, donde se presentaron resultados sobre el impacto del mercurio en las poblaciones indígenas de Tarija.

«La declaración que está circulando en los diferentes medios de comunicación ha sido sacada de contexto», explicó Méndez. «Se llevó a cabo el día de ayer, donde se presentaban diferentes resultados de varias instituciones no gubernamentales».

El Ministro enfatizó que es plenamente consciente de los efectos perjudiciales del mercurio en la salud humana, el medio ambiente y el agua.

«Tanto así que entre diferentes ministerios estamos trabajando en mesas interdisciplinarias e interministeriales», afirmó, destacando el compromiso del Gobierno en abordar esta problemática de manera integral.

En un esfuerzo por proporcionar datos objetivos sobre la calidad del agua en la región, el biólogo epidemiólogo, Alex Juan Cornejo, informó sobre los resultados de un estudio realizado en el río Pilcomayo por un equipo multidisciplinario.

Según Cornejo, «la mayoría del agua del río es de clase B, lo que significa que es apta para consumo humano, sin embargo, requiere tratamiento físico y desinfección bacteriana».

En cuanto a las muestras biológicas de los peces, los estudios han revelado que los niveles de plomo y mercurio se encuentran «por debajo de los límites permisibles a nivel internacional». Estos hallazgos proporcionan cierto alivio en medio de la preocupación pública sobre la contaminación por mercurio en la región.

El compromiso del Ministro Méndez y su aclaración de las declaraciones controvertidas parecen estar encaminados hacia un enfoque más informado y responsable con respecto a la gestión de riesgos ambientales y la protección de la salud de la población en la región.

Comentarios
Cargando...

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Lee más