
Gobierno pide cuarto intermedio en movilizaciones y cocaleros ratifican marcha
El viceministro de Coca y Desarrollo Integral, Arlem Lovera, informó que se volverá a convocar al diálogo a los cocaleros para resolver el conflicto de la Asociación Departamental de Productores de Coca (Adepcoca) y pidió al sector del dirigente Freddy Machicado un cuarto intermedio en las movilizaciones. Sin embargo, la marcha de protesta convocada para el domingo fue ratificada.
“Se va a volver a reiterar las invitaciones por escrito por parte de nuestro Ministro (de Desarrollo Rural y Tierras, Remmy Gonzales) para que se puedan sentar en esta mesa de diálogo y buscar una solución coherente y en consenso con todos los sectores de Yungas (…) Y también pedirle al sector de Freddy Machicado un cuarto intermedio en las movilizaciones para que nos podamos sentar en la mesa de diálogo”, dijo Lovera a la prensa.
La autoridad subrayó que se emitieron seis notas para entablar el diálogo: tres del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras y tres del Viceministro de Coca y Desarrollo Integral.
La última convocatoria para el diálogo al sector movilizado fracasó ayer en medio de denuncias de que no se indicó el lugar de la reunión.
Pese al nuevo anuncio para resolver el conflicto y la petición de un cuarto intermedio, los cocaleros ratificaron la marcha que iniciará el domingo desde los Yungas hasta la ciudad de La Paz.
“La convocatoria a la marcha continúa. Las gestiones correspondientes se están haciendo acá para poder acompañar a la marcha de alguna manera, se está también solicitando al Sedes (Servicio Departamental de Salud), a la Gobernación, para que puedan acompañarnos con el tema en la seguridad de la salud de nuestros marchistas”, señaló el secretario de organización de Adepcoca, Roly Aguilar.
El dirigente señaló que la marcha partirá el domingo desde el sector de Chulumani y Yolosita, y manifestó que, si las autoridades tienen la intención de dialogar, entonces vayan hasta el lugar de la marcha.
Los socios de Adepcoca exigen al Gobierno el cierre del mercado paralelo de la coca instalado en la zona de Villa El Carmen por el dirigente afín al MAS, Arnold Alanes.
Fuente: Pagina Siete