
- Arce afirma tener información confidencial sobre la candidatura presidencial de Luis Arce por el PS-1 en 2025.
En una conferencia de prensa realizada este miércoles, el diputado del Movimiento Al Socialismo (MAS), Héctor Arce, hizo declaraciones sorprendentes al afirmar que posee información confidencial sobre la decisión del actual presidente, Luis Arce, de postularse como candidato presidencial por el Partido Socialista 1 (PS-1) en las elecciones de 2025. No obstante, Arce instó al mandatario a reconsiderar su camino y retornar a la senda de la «revolución indígena» liderada por Evo Morales.
«Don Lucho Arce, tenemos información muy segura, confidencial. (Usted) tomó la decisión de ser candidato a presidente por el PS-1, por eso aparece vestido de rojo en muchos actos«, afirmó el legislador oficialista en un tono enfático que dejó a muchos atónitos.
La controversia surgida por el atuendo del presidente también fue un tema de debate para Arce, quien cuestionó el hecho de que Luis Arce no se muestre vistiendo los colores característicos del partido azul. Sin embargo, cabe mencionar que no se pudo confirmar oficialmente si el mandatario se ha apartado del MAS, lo que añade incertidumbre a la situación política.
«¿Quién le ha visto con polera azul, con gorra azul, a don Lucho Arce? No se lo ve, pero sí se lo ve (con indumentaria) del PS-1; entonces, si realmente se considera militante y masista, y se siente del pueblo boliviano, tiene que retornar al MAS«, enfatizó Arce durante su intervención.
El diputado oficialista dejó claro que, desde su perspectiva, el presidente Luis Arce se encuentra actualmente en una posición de «presidente de transición», y le presentó dos opciones: retornar al MAS o enfrentar el abismo político.
Estas declaraciones de Héctor Arce surgieron en medio de la controversia que rodea la planificación del próximo congreso del MAS. Mientras los radicales ratificaron que se llevará a cabo en la localidad de Lauca Ñ, en el departamento de Cochabamba, los renovadores insisten en que se realice en la ciudad de El Alto.
Al respecto, los diputados Arce y Daniel Rojas aseguraron que la decisión del lugar y la fecha del congreso está tomada y no habrá marcha atrás. Según ellos, se han seguido rigurosamente el Estatuto Orgánico y la Ley de Partidos Políticos.
En contraposición, los renovadores sostienen que el congreso ordinario, previsto para los días 3, 4 y 5 de octubre en Cochabamba, debe realizarse en la ciudad de El Alto, con el argumento de conmemorar los 20 años de los hechos de octubre de 2003. El diputado Rolando Enríquez Cuellar afirmó que al menos seis direcciones departamentales han aprobado esta decisión.
En el contexto de estas tensiones internas, Héctor Arce reiteró que en el congreso del MAS de Lauca Ñ se ratificará el liderazgo de Evo Morales, así como su candidatura para las elecciones presidenciales de 2025, en ocasión del Bicentenario de Bolivia. Además, el diputado oficialista denunció que el propio Luis Arce está organizando reuniones para llevar a cabo un congreso paralelo en la ciudad de El Alto.
«Cualquier congreso paralelo o trucho que quieran hacer, seguramente va a servir para fortalecer al PS1. Le pedimos al señor Luis Arce que, -entre ayer y hoy ha sostenido reuniones para sacar una convocatoria trucha y paralela-, no divida al MAS, no busquen fragmentar, retorne a la familia del MAS, póngase una polera y una gorra azul«, instó el diputado Arce.
Es importante destacar que, en la actualidad, el MAS se encuentra dividido tanto en la Asamblea Legislativa Plurinacional como en el interior de las organizaciones sociales agrupadas en el Pacto de Unidad. Sin embargo, la imagen sonriente que mostraron Evo Morales y Luis Arce en el cierre de los Juegos Plurinacionales del Trópico de Cochabamba dejó dudas sobre la verdadera naturaleza de las tensiones internas dentro del partido.