
Samuel Doria Medina cuestiona «desesperado» proyecto de litio en agenda de la Cámara de Diputados
- Organizaciones civiles y el candidato presidencial tildan de «nefasto» el contrato con la empresa china Hong Kong CBC Investment Limited.
La Cámara de Diputados convocó para este jueves, 3 de julio, su 144ª sesión ordinaria, donde figura como punto clave la aprobación del polémico proyecto de ley que avalaría el contrato con la empresa china Hong Kong CBC Investment Limited para la explotación de litio en el Salar de Uyuni. El candidato presidencial Samuel Doria Medina calificó de «desesperado» el intento del Gobierno por impulsar su tratamiento, sumándose al rechazo de cinco instituciones que alertan sobre los riesgos del acuerdo.

El proyecto, incluido como tercer punto en la agenda, busca ratificar el contrato firmado el 26 de noviembre de 2024 entre Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) y la firma china. Sin embargo, organizaciones como Jubileo, Milenio, Solón, el Club de Ginebra y el CEDIB emitieron un comunicado conjunto denunciando irregularidades. Según estas entidades, el documento es «incompleto, confuso e incongruente», carece de garantías técnicas y no presenta un plan de negocios transparente.
Doria Medina enfatizó que Potosí y Oruro, regiones directamente afectadas, deben ser consultadas. «Es imprescindible el conocimiento y apoyo de estas regiones antes de cualquier decisión», declaró el empresario, quien también criticó la posible participación de la rusa Uranium One Group en proyectos similares.
El debate se reaviva en un contexto electoral, donde la explotación del litio —recurso estratégico para Bolivia— vuelve a ser eje de disputa entre el oficialismo y sus críticos. La sesión comenzará a las 9:00, bajo la mirada atenta de la sociedad civil y los actores políticos.