FmBolivia
Uniendo a más bolivianos en todo el planeta.

Luis Arce releva a Jhonny Aguilera en medio de crisis policial por ejecuciones y narcotráfico

El presidente Luis Arce relevó ayer del cargo al ahora excomandante de la Policía Boliviana general Jhonny Aguilera y en su lugar puso de manera interina al general Orlando Ponce, hasta ayer subcomandante, en medio de ejecuciones a mano armada y hechos de narcotráfico que salpicaron a efectivos de la institución, poniendo en duda su credibilidad.

“Destaco el trabajo realizado por el general Jhonny Aguilera, quien nos acompañó como comandante general de la Policía Boliviana en este proceso de reconstrucción de la confianza entre la Policía y el pueblo boliviano. Es el primer general en el marco de nuestra ley de generalato de la Policía”, mencionó Arce.

El mandatario nuevamente culpó al gobierno transitorio de Jeanine Añez por la ruptura en la relación entre la Policía y la población, y por el incremento de los casos de narcotráfico. Por eso dijo que su gobierno está en proceso de reconstrucción de la confianza con la institución del orden.

En el mismo sentido, Aguilera refirió que su trabajo se concentró en recuperar la confianza de la población y recuperar la dignidad, institucionalidad y disciplina de la Policía, después de los hechos ocurridos entre octubre y noviembre de 2019. Destacó la gestión que hizo en temas de salud, educación y vivienda en la institución y agradeció a Arce por la confianza en su persona.

“Este cambio, hermano Presidente, es un cambio para oxigenarnos, es una decisión absolutamente sabia, no solamente le agradezco, sino entiendo que la visión que usted ha generado en nosotros, es una visión de compromiso, de respeto a la Constitución, de defensa a la democracia y quienes han sido elegidos a partir de las urnas”, manifestó.

Sin embargo, el cambio se dio en un contexto en el que, en menos de un año, diferentes policías estuvieron involucrados en atracos, venta de autos robados, complicidad con reos, corrupción y, sobre todo, en la vinculación y protección al narcotráfico.

Pero fue el caso Nallar el que agravó más la crisis policial. Misael Nallar fue procesado y encarcelado porque presuntamente mandó a ejecutar a dos sargentos y un policía voluntario en el municipio de Porongo, Santa Cruz, el 21 de junio. Tras el crimen, se sospecha que efectivos antidroga sostuvieron contacto con el principal acusado para encubrir el hecho, además policías de Montero permitieron la fuga de otro implicado, el colombiano John Tibuadiza.

A esto se suma el caso de tres personas que fueron acribilladas y cuyos cadáveres fueron encontrados la madrugada del viernes en el municipio de Ivirgarzama, Cochabamba. Los cuerpos estaban dentro de un vehículo.

Todos esos hechos generaron duras críticas y parlamentarios, dirigentes, activistas, tanto del Movimiento Al Socialismo (MAS) como de la oposición, exigieron la refundación de la institución del orden.

Por esa razón, el presidente Arce remarcó ayer la necesidad de encarar la transformación policial y recomendó al nuevo comandante avanzar con los cambios, fortaleciendo la lucha contra el delito y rectificar errores de algunos malos policías.

“Tenemos retos importantísimos, ministro de Gobierno, tenemos que encarar una profunda reconstrucción de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico o darle una institucionalidad de vida para encarar todo esto que se viene tejiendo en nuestro país”, manifestó.

Alto mando policial

Ponce El general primero Orlando Ponce Málaga asumió como nuevo comandante interino de la Policía Boliviana en reemplazo de Jhonny Aguilera. Hasta ayer, Ponce fue subcomandante y jefe de Estado Mayor de la Policía.

Álvarez El general primero Álvaro José Álvarez Griffiths asumió como subcomandante interino de la Policía y jefe de Estado Mayor. Hasta ayer era el inspector general de la institución del orden.

Russo El coronel Augusto Juan Russo Sandoval fue nombrado como inspector general de la Policía Boliviana, también en interinato. Anteriormente, Russo estuvo al frente del comando departamental de la Policía en La Paz.

Fuente: Pagina Siete.

Comentarios
Cargando...

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Lee más