FmBolivia
Uniendo a más bolivianos en todo el planeta.

Conalcam consolidará Agenda del Bicentenario en Quillacollo

Las organizaciones sociales aglutinadas en la Coordinadora Nacional por el Cambio (Conalcam) se reunirán este sábado, en Cochabamba, para consolidar la Agenda del Bicentenario que será la base del programa de gobierno del MAS-IPSP para las elecciones del 20 de octubre.

Al evento, que iniciará a las 07.00 horas en la Casa Campestre de Quillacollo, acudirán 30 representantes por cada coordinadora departamental por el cambio (Codecam), en total 270 delegados.

Durante la jornada se presentará todo el trabajo y las propuestas presentadas en los distintos encuentros departamentales, para lo cual se prevé 20 minutos de exposición para cada representante.

Hubo «propuestas interesantes en todo el trabajo que se ha realizado, esto se resume el día sábado ya en el encuentro nacional para hacer conocer la exposición seguramente por cada sector a la cabeza de su representante», explicó el secretario ejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB), Juan Carlos Huarachi.

«Luego se hará la sistematización del programa de gobierno 2020 – 2025, Agenda Patriótica, de nuestra candidatura Evo Morales – Álvaro García Linera», indica la resolución firmada en la reunión que sostuvieron los dirigentes de la Conalcam con el presidente Evo Morales, en instalaciones de La Casa Grande del Pueblo, en la ciudad de La Paz.

Por su cuenta de Twitter, el presidente Morales señaló que «ahora los planes de Gobierno se construyen con la participación directa del pueblo».

En la oportunidad, Huarachi informó, además, que a partir del fin de semana también empezará, en Oruro, las reuniones para elegir a los candidatos a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) por el Movimiento Al Socialismo Instrumento Político por la Soberanía de los Pueblos (MAS-IPSP).

Luego de Oruro, el 7 de julio, la labor continurá el día 8 en Chuquisaca, el 9 en Cochabamba, el 12 en Santa Cruz, el 13 en Pando, el 14 en Tarija, el 15 en Potosí, el 16 en Beni y el 17 en La Paz.

El 18 y 19 de julio se realizará «una reunión extraordinaria para evaluar seguramente de manera conjunta a nuestros candidatos en función a requisitos que es lo más primordial y otros temas de acuerdo con las resolución emitidas», complementó el dirigente.

De acuerdo con el calendario electoral para las elecciones generales del 20 de octubre, las nueve organizaciones políticas habilitadas tienen hasta el 19 de julio para inscribir a sus candidatos a senadores, diputados y representantes ante organismos parlamentarios supraestatales.

Además, ese día deben presentar al Tribunal Supremo Electoral (TSE) los programas de gobiernos actualizados.

jc/jm CAMBIOABI.

Derechos Reservados. 1998 – 2019.

Comentarios
Cargando...

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Lee más