
Vocero de Tuto denuncia alianza “masista disfrazada” y acusa a evistas de querer incendiar el país
Erick Monasterio critica encuestas “distorsionadas”, rechaza alianza entre Andrónico, Evo y otros actores, y exige al Gobierno frenar ataques al TSE
El vocero de la campaña de Tuto Quiroga, Erick Monasterio, desestimó este lunes las encuestas electorales, afirmando que muchas están “distorsionadas” y manipuladas por empresas vinculadas al Estado o a candidatos en carrera, lo que —según él— contamina la transparencia del proceso.

“Nosotros no entramos en el juego de comentar encuestas”, dijo Monasterio, y aseguró que la campaña de su candidato está enfocada en el contacto directo con la ciudadanía. “Sabemos lo que estamos haciendo y confiamos en que el pueblo sabrá distinguir quién puede resolver sus problemas”, afirmó.
Sobre la posibilidad de una alianza entre Andrónico Rodríguez, Johnny Fernández, Evo Morales, Félix Patzi y Eva Copa, el vocero fue categórico: “Eso es el nacimiento de un engendro masista. Son los mismos rostros de la corrupción, las mismas mañas del pasado, ahora disfrazados de renovación”. En particular, acusó a Andrónico de ser un “segundón de Evo”, y lo responsabilizó por el endeudamiento del país durante su gestión como presidente del Senado.
También cargó contra Johnny Fernández, señalando que “todo Santa Cruz sabe quién es Johnny. Hay sumas que restan, y esta es una de ellas”, en referencia a los recurrentes escándalos de corrupción en la Alcaldía cruceña.
Monasterio advirtió además sobre el inicio de bloqueos en Cochabamba y movilizaciones en La Paz, y denunció que se trata de “un intento de incendiar el país y prenderle fuego a la democracia” impulsado por “grupos radicales” desde el Chapare. “No estamos frente a un movimiento político, estamos frente a delincuentes criminales que creen que desde el Chapare pueden desestabilizar Bolivia”, expresó.
Finalmente, exigió al presidente Luis Arce y al ministro de Gobierno que garanticen el orden constitucional y la integridad del proceso electoral. “No puede haber amenazas contra vocales del TSE ni ataques con explosivos en sus domicilios sin consecuencias. Hay autores materiales e intelectuales y todos apuntan al Chapare”, concluyó.