
Proponen bono de Bs 200 por estudiante ante ausencia de desayuno escolar en Cochabamba
Concejala Terrazas plantea usar más de Bs 70 millones no ejecutados para compensar a escolares afectados
Ante la ausencia del suplemento alimenticio escolar durante varios meses, la concejala Lola Terrazas propuso otorgar un bono o tarjeta de alimentación de Bs 200 por estudiante en unidades educativas fiscales y de convenio, como una medida de resarcimiento parcial y apoyo nutricional a la niñez cochabambina.

La iniciativa busca beneficiar a decenas de miles de estudiantes del municipio, utilizando recursos ya presupuestados para la Alimentación Complementaria Escolar, que no fueron ejecutados. “Estamos hablando de fondos ya asignados para este fin, que simplemente no fueron utilizados. Es justo y viable redirigirlos en beneficio de los niños y niñas que fueron afectados por la interrupción del servicio», afirmó Terrazas.
Según datos del POA 2025, de los Bs 170 millones presupuestados, solo Bs 100 millones fueron adjudicados a siete empresas, dejando un saldo superior a los Bs 70 millones. Terrazas advirtió que esos recursos no pueden ser desviados para otros fines, como el pago de deudas municipales.
“El saldo que no se utilizó los 4 meses debe volver a nuestros escolares. Esa plata no se puede desviar ni cubrir las negligencias del año pasado. El alcalde no puede usar ese dinero para pagar sus deudas”, subrayó.
La concejala reiteró que esta propuesta es una exigencia de justicia y eficiencia en la gestión pública y representa un compromiso con la niñez y la educación pública, sectores especialmente golpeados por la crisis económica y la mala administración de recursos.