«Nadie puede perpetuarse en el poder»: Presidente del TCP ratifica fallos que bloquean la candidatura de Evo Morales

En medio de vigilias y amenazas de bloqueo por parte del sector evista, Gonzalo Hurtado recordó que las sentencias 1010 y 007 prohíben la reelección indefinida, reafirmando la posición institucional del Tribunal Constitucional.

El presidente del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), Gonzalo Hurtado, afirmó este lunes que “nadie puede perpetuarse en el poder”, al referirse a los intentos del evismo de habilitar nuevamente a Evo Morales como candidato presidencial. Recalcó que siguen plenamente vigentes las sentencias constitucionales 1010 y 007, que impiden la reelección indefinida en Bolivia.

Prensa Libre

La declaración se dio en Sucre, tras la instalación de una vigilia frente al TCP por parte de sectores afines a Morales, que exigen su habilitación para las elecciones del 17 de agosto. Los movilizados han advertido que, si no reciben una respuesta favorable, iniciarán un bloqueo nacional indefinido desde el miércoles 4 de junio.

“Ya el TCP, a través de la Sentencia 1010 y su complementación, fue muy claro, y mediante la normativa 007 se estableció también en forma precisa lo que se dispuso en la 1010: nadie puede perpetuarse en el poder”, afirmó Hurtado ante la prensa.

El sector evista también demanda la renuncia del presidente Luis Arce, acusándolo de no poder resolver la crisis de desabastecimiento de combustibles y el incremento en los precios de la canasta familiar.

Frente a este escenario de tensión política y social, el pronunciamiento del presidente del TCP representa un mensaje claro de defensa del orden constitucional y rechazo a la reelección indefinida, en momentos en que crecen las presiones desde sectores del MAS para modificar los límites establecidos por la Constitución Política del Estado.