Gobierno advierte que bloqueos evistas agravarán el alza de precios y afectarán el suministro de combustible

El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, señaló que las medidas impulsadas por el ala radical del MAS buscan boicotear las elecciones y provocar inestabilidad en beneficio de Evo Morales

El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, advirtió este lunes que los bloqueos promovidos por sectores afines a Evo Morales afectarán directamente a la economía de la población, agudizando el encarecimiento de productos de la canasta familiar y obstaculizando la distribución de combustibles, especialmente en el departamento de Cochabamba.

Prensa Libre

«Se pretende movilizar a las personas afectando, dañando la economía de las familias, porque sabemos que estos bloqueos lo que hacen es agudizar la situación de incremento de precios de los productos que estamos atravesando. También se ve afectada la llegada de cisternas que transitan por las carreteras», declaró Ríos.

Este lunes se instalaron nueve puntos de bloqueo en carreteras estratégicas del país, principalmente en Cochabamba, con el objetivo de interrumpir la transitabilidad entre el oriente y el occidente. Las movilizaciones exigen la renuncia del presidente Luis Arce, en un nuevo capítulo de la fractura interna del Movimiento al Socialismo (MAS).

Ríos cuestionó duramente las motivaciones detrás de estas protestas. «¿Se puede llamar a esto un bloqueo para mejorar la situación? El bloqueo solamente tiene la finalidad de boicotear las elecciones generales que se van a llevar a cabo este año y favorecer a una persona que está inhabilitada y no tiene partido», afirmó, en alusión directa al expresidente Evo Morales.

Asimismo, el ministro aseguró que la Policía no permitirá que se tomen como “rehenes” a las ciudades por intereses políticos personales. «No vamos a tolerar que se secuestre a la ciudadanía por una ambición electoral», concluyó.

Las declaraciones de Ríos se dan en un contexto de tensión creciente dentro del oficialismo, donde el ala evista ha endurecido su presión contra el Gobierno, desatando un nuevo ciclo de conflictividad que amenaza con afectar la estabilidad económica y social del país.