Evo Morales aparece escoltado en el trópico, pese a orden de aprehensión en su contra

Un reportaje internacional revela que el exmandatario permanece resguardado por civiles armados en Shinahota

Un reportaje difundido este domingo por la cadena internacional Récord, de Brasil, mostró al expresidente Evo Morales oculto en el trópico de Cochabamba, resguardado por cientos de personas que actúan como anillos de seguridad, en medio de un contexto de tensión política y judicial en Bolivia.

Prensa Libre

En las imágenes se observa el riguroso protocolo de seguridad para acercarse al líder cocalero, sobre quien pesa una orden de aprehensión por una denuncia de trata de persona con agravante, debido a la supuesta relación con una menor de edad con la que habría tenido una hija durante su gestión. Este extremo ha sido reiteradamente negado por Morales y su entorno.

El lugar donde se esconde fue identificado como una sede de una federación cocalera en Shinahota, donde decenas de hombres y mujeres, armados con palos y otros objetos, expresaron su disposición a resistir cualquier intento de captura de su líder. El reportaje detalla que los filtros de seguridad impiden el acceso de cualquier persona ajena al entorno evista, por temor a que represente una amenaza.

Durante la entrevista con el medio brasileño, Morales aseguró que fue ilegalmente despojado de la sigla del MAS y que se le prohíbe participar en las elecciones previstas para el 17 de agosto. Afirmó además que confía en su “amigo” Lula Da Silva, actual presidente de Brasil, a quien considera un “presidente humanista” que podría ayudarle a “volver a salvar al país económicamente”.

La exhibición pública de Morales desde su fortín en el trópico ocurre mientras sus bases intensifican bloqueos y protestas en varias regiones del país para exigir su habilitación como candidato y la renuncia del presidente Luis Arce.