Choferes del transporte libre toman oficinas de la ANH en Cochabamba contra el Decreto 5400

El sector denuncia que la nueva normativa restringe el acceso a combustibles y agrava la crisis energética

Este lunes por la mañana, choferes del transporte libre de Cochabamba ejecutaron una toma pacífica de las oficinas de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), en rechazo al Decreto Supremo 5400, que establece límites a la carga de gasolina y diésel en vehículos que también utilizan Gas Natural Vehicular (GNV).

Prensa Libre

“Nos hemos reunido en ampliado y hemos determinado asumir esta medida de presión porque este decreto afecta al sector transporte y a toda la población”, manifestó Francisco Córdova, dirigente de la Federación de Transporte Libre de Cochabamba, desde las instalaciones de la ANH.

El decreto, firmado el 23 de mayo, instruye a la ANH que hasta el 7 de junio establezca una metodología de parametrización para los vehículos que combinan el uso de GNV con otros carburantes. El Artículo 3 de la norma indica que los vehículos que excedan el límite definido de consumo de gasolina o diésel deberán pagar el precio internacional.

“Ese decreto indica que todos los vehículos que usan GNV tendrían opción a cargar 100 o 200 bolivianos semanal (de otro carburante), si carga más tiene que pagar el precio internacional”, explicó Córdova, calificando la norma como “discriminatoria” y perjudicial para el parque automotor del país.

El dirigente advirtió que, si no hay respuestas del Gobierno, se asumirán nuevas medidas de presión. “Hoy estamos tomando pacíficamente, pero si no somos escuchados, vamos a tomar otras acciones. Vivimos sin gasolina ni diésel, con colas en los surtidores. Por eso es la molestia”, sentenció.