FmBolivia
Uniendo a más bolivianos en todo el planeta.

Toma sorpresiva de la sede de la APDHB genera preocupación por los derechos humanos

  • Grupo liderado por Édgar Salazar toma la sede de la APDHB en La Paz, desencadenando una disputa por la legitimidad y legalidad de la institución.

En un inesperado giro de los acontecimientos, la sede de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (APDHB), ubicada en la ciudad de La Paz, fue tomada por un grupo de personas este viernes, presuntamente liderado por Édgar Salazar, quien encabeza una institución «paralela» dentro del mismo ámbito.

Según relatos de uno de los activistas presentes en el lugar, un numeroso grupo de personas llegó por la mañana alegando la necesidad de atención en un caso particular, pero posteriormente fueron expulsados por la fuerza, al igual que otras dos personas. Acto seguido, la multitud ingresó al edificio y evitó que otras personas pudieran acceder a la sede.

La presidenta de la APDHB, Amparo Carvajal, se presentó al lugar alrededor del mediodía acompañada de otros activistas para protestar por la toma de la sede. Frente al inmueble, corearon consignas en contra de los «masistas» y exigieron su salida. Carvajal afirmó contar con todos los documentos que respaldan su legitimidad y legalidad al frente de la APDHB.

El abogado Franco Albarracín advirtió que Salazar y el grupo que lo acompaña podrían enfrentar acciones judiciales tanto a nivel nacional como internacional debido a la toma de la institución. «Los grupos violentos que tomaron la APDHB no han ejercido en ningún momento una labor de defensa de los derechos humanos. Nadie los conoce, nadie sabe quiénes son. Se les reconoce por ser grupos de choque y violentos», declaró Albarracín.

Carvajal demandó que la Fiscalía y la Policía garanticen el regreso de ella y su equipo a la sede para poder continuar con su labor en la defensa de los derechos humanos y el tratamiento de los casos que les competen.

En un comunicado conjunto, la Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia (ANPB) y las nueve asociaciones departamentales de periodistas expresaron su repudio ante la toma violenta de la sede de la APDHB y señalaron a Remberto Cruz, afín al Movimiento al Socialismo (MAS), como responsable del «asalto».

Esta inesperada toma de la sede de la APDHB ha generado preocupación en el país, pues pone en entredicho la estabilidad y el trabajo continuo en la defensa de los derechos humanos. La disputa por la legitimidad y legalidad de la institución se perfila como un tema que deberá resolverse en los próximos días, con posibles implicaciones judiciales y políticas de gran relevancia.

Comentarios
Cargando...

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Lee más