FmBolivia
Uniendo a más bolivianos en todo el planeta.

Escándalo de cocaína en vuelo de Boliviana de Aviación genera exigencias de explicaciones y mano dura

  • Legisladores del MAS, Evo Morales y el Gobierno boliviano demandan esclarecimiento tras la incautación de casi media tonelada de cocaína en un vuelo de BOA con destino a España. La Fiscalía inicia investigación y se cuestiona la efectividad del «operativo más grande de la historia».

En un nuevo escándalo que sacude a Bolivia, los legisladores del Movimiento Al Socialismo (MAS), encabezados por el líder del partido, Evo Morales, y el Gobierno han exigido explicaciones y medidas contundentes luego de que la Fiscalía Departamental de Santa Cruz anunciara el inicio de una investigación por la incautación de casi media tonelada de cocaína en un vuelo contratado por Boliviana de Aviación (BOA) con destino a España desde el aeropuerto Viru Viru, en Santa Cruz.

El expresidente Evo Morales utilizó sus redes sociales para cuestionar la actuación del Gobierno, planteando la posibilidad de que el reciente «operativo antidroga más grande de la historia» presentado en mayo haya sido una estrategia de distracción ante el traslado de la gran cantidad de droga a España. «El cargamento de casi 500 kilos de droga en un avión contratado por BOA hacia España salió en febrero, según investigación de la prensa. En mayo, se anunció el ‘operativo más grande de la historia’ sin capturar ni un solo narcotraficante. ¿Habrá sido una actuación para distraer?», expresó Morales.

La Administración de Aduanas de España informó recientemente sobre la incautación de 478 kilos de cocaína en un vuelo proveniente del aeropuerto Viru Viru, en Santa Cruz. Este hecho ha sido catalogado como una de las mayores intervenciones en los últimos años en el aeropuerto de Barajas. Se reveló que BOA alquiló un avión a la aerolínea española Wamos Air para llevar a cabo este vuelo.

El diputado Hernán Hinojosa, miembro del MAS, demandó al ministro de Obras Públicas, Édgar Montaño, que brinde explicaciones sobre el transporte de cocaína en un avión alquilado por BOA a Wamos Air. Hinojosa expresó su preocupación ante la posibilidad de la complicidad de altas autoridades en el traslado de sustancias ilegales y cuestionó la falta de resultados significativos en la lucha antidroga liderada por el ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo.

En este contexto, el diputado masista Rolando Cuéllar anunció que solicitará una interpelación al ministro Montaño para esclarecer cómo la carga de droga pudo salir del aeropuerto Viru Viru y determinar qué funcionarios están involucrados en este delito.

El ministro Édgar Montaño utilizó sus redes sociales para pronunciarse sobre el tema y ordenó a los directores de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), Navegación Aérea y Aeropuertos Bolivianos Naabol y BOA tomar medidas drásticas contra los implicados en el transporte

de drogas. «He instruido a los directores de la DGAC, Naabol y BOA tener mano dura con las personas que, presumiblemente, participaron en el traslado de sustancias controladas a España y que se realicen las denuncias correspondientes», manifestó Montaño, dejando en manos de la justicia la tarea de esclarecer el asunto.

El diputado Gualberto Arispe, perteneciente al ala evista del MAS, solicitó el cambio de todo el personal de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) en Santa Cruz, incluyendo a los perros entrenados. Esta decisión se tomó a raíz de los informes que indican que el vuelo en el que se encontró casi media tonelada de cocaína salió del aeropuerto Viru Viru.

Ante las denuncias, el fiscal departamental de Santa Cruz, Roger Mariaca, anunció el inicio «de oficio» de una investigación sobre el transporte de la importante cantidad de cocaína desde el aeropuerto internacional de Santa Cruz hacia el extranjero, específicamente a España. Mariaca enfatizó la necesidad de objetividad y respeto en la investigación, considerando que podría tratarse de una organización criminal.

En respuesta a los acontecimientos, Boliviana de Aviación (BOA) emitió un comunicado anunciando que presentará una querella contra los responsables del traslado de la cocaína en su vuelo desde el aeropuerto Viru Viru hasta Barajas, España. La aerolínea estatal reafirmó su compromiso en la lucha contra el narcotráfico y expresó su voluntad de colaborar con las autoridades para esclarecer los hechos.

El Comando de la Policía, por su parte, señaló en un comunicado que considera insuficiente la respuesta brindada por las autoridades españolas en relación con este caso. Aunque no recibieron comunicación oficial, la Felcn tomó conocimiento extraoficial del hallazgo de drogas y solicitó información detallada sobre el hecho y el estado de la investigación a sus contrapartes españolas, obteniendo una respuesta considerada insatisfactoria.

La investigación en torno a este escándalo de cocaína en el vuelo de BOA continúa, y se espera que se aclaren las circunstancias que permitieron el traslado de la droga y se determinen las responsabilidades correspondientes en este caso que ha generado gran conmoción en Bolivia.

Comentarios
Cargando...

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Lee más