FmBolivia
Uniendo a más bolivianos en todo el planeta.

Condenan a 30 años de cárcel a hombre por feminicidio en La Paz

  • El Ministerio Público presenta pruebas contundentes que incriminan al acusado por la muerte violenta de su enamorada, quien no recibió auxilio.

En una audiencia de juicio oral llevada a cabo hoy, el Fiscal Departamental de La Paz, William Alave Laura, anunció que el Ministerio Público ha logrado demostrar con pruebas contundentes la culpabilidad de Jamil Saul C.G., de 32 años de edad, en el delito de feminicidio cometido contra su enamorada Daniela Iris R.Q., de 22 años. La joven sufrió una muerte violenta y no recibió asistencia, lo que ha llevado al Tribunal 1º de Sentencia Anticorrupción y Violencia Contra la Mujer de la capital paceña a dictar una sentencia de 30 años de cárcel, sin posibilidad de indulto, que deberá cumplir en el Centro Penitenciario de Chonchocoro.

Durante la audiencia de juicio, la Fiscalía presentó diversas pruebas que respaldaron su acusación, entre las que se destacan el acta de la inspección técnica ocular con reconstrucción, los dictámenes periciales toxicológicos, el acta de indicios materiales y el protocolo de autopsia. Este último documento reveló la presencia de un hematoma en la cabeza de la joven, indicando que podría haber sufrido una fuerte caída. Estos elementos, sumados a otros presentados ante el Tribunal, fueron fundamentales para dictar la sentencia máxima, según afirmó el Fiscal Departamental Alave.

Por su parte, el Fiscal de Delitos Contra la Vida, Jhonny Callaú, brindó detalles sobre los hechos ocurridos el seis de noviembre de 2021. Según su testimonio, la víctima salió de su domicilio para encontrarse con el acusado en la zona de Miraflores de La Paz y compartir un almuerzo en el departamento de este último, ubicado en Villa Armonía. Posteriormente, la hermana de la joven recibió una llamada alrededor de las 02:00 horas, informándole que su hermana se había desvanecido y se encontraba en una clínica. Poco después, un agente policial comunicó el fallecimiento de la víctima.

Tras realizar las correspondientes investigaciones, el Ministerio Público llevó a cabo pericias toxicológicas, biológicas y genéticas que revelaron la presencia de hematomas en las piernas de la víctima, los cuales tenían una antigüedad de aproximadamente seis horas antes de su muerte. Además, se identificó un golpe contundente en la cabeza. Estos hallazgos permitieron establecer que la víctima había sufrido violencia física.

«En las uñas de la víctima encontramos células epiteliales que son compatibles con el ADN del acusado, lo cual evidencia signos de defensa por parte de la mujer. Además, el informe psicológico realizado al acusado reveló que este era manipulador y agresivo», explicó el

Comentarios
Cargando...

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Lee más