Sucre organiza Primera Jornada Internacional Virtual de Paleontología

El Gobierno Autónomo Municipal de Sucre realizará, entre el 3 y 5 de junio, la «Primera Jornada Internacional Virtual de Paleontología», que contará con las exposiciones de siete países, a la que se puede acceder de manera libre a través de la plataforma de Facebook: «Destino Sucre», informó la secretaria de Turismo y Culturas de la Alcaldía, Roxana Acosta.

«Invitamos a toda la población para que pueda participar de la Primera Jornada Internacional Virtual de Paleontología, a realizarse del 3 al 5 de junio y pueda conectarse a la plataforma de Facebook: Destino Sucre, el miércoles y jueves desde las 18h00 y el viernes desde las 15h00», dijo Acosta a la ABI.

Informó que estarán presentes los países de Uruguay, Argentina, España, México, Ecuador, Bolivia y Perú con exposiciones de profesionales paleontólogos en diferentes disciplinas.

La primera exposición será el miércoles a las 18h00, bajo la denominación de «Huellas de dinosaurio y megafauna», a cargo del uruguayo Mario Toriño.

Ese mismo día, a las 18h30 es el turno de Carlos Luna con «Conservación preventiva de las colecciones paleontológicas», en cambio a las 19h00 es el turno del paleontólogo Rubén Guzmán, quien hablará de «Los dinosaurios de México».

El jueves 5 de junio a las 18h00 participa Alfredo Zurita de Argentina con la temática «Historia evolutiva y biogeografía de los cliptodontes».

Media hora más tarde, a las 18h30, el ecuatoriano Pablo Lara, quien hablará de «Paleontología Social y Patrimonio».

La representación boliviana estará a cargo de Omar Medina Ramírez, que el jueves a las 19h00 se referirá sobre el «Rescate y preparación de material fósil de cliptodontes».

El evento es realizado en coordinación con la Facultad de Arquitectura de la Universidad Mayor Real y Pontificia de San Francisco Xavier.

mcs/mcr/ ABI

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Lee más