Choferes del transporte público se capacitan en medidas de bioseguridad para reiniciar actividades en Sucre

El Gobierno Autónomo Municipal de Sucre y la Unidad Operativa de Tránsito, llevan a cabo un taller de capacitación en medidas de bioseguridad a los choferes del transporte público para condicionar su posible reinicio de actividades, bajo normas que reduzcan el riesgo de contagio que conlleva el uso del transporte público, durante la pandemia por el COVID-19.

«Estamos capacitando a más de 120 conductores del transporte público y la misma está orientada a que cuando se reactive este sector, lo haga con todas las medidas de bioseguridad», dijo el Director de Tránsito, José Luis Assaff.

Informó que además se hará un control técnico para asegurar que cada unidad de transporte público cumpla con las condiciones de trabajo bajo las nuevas normas de bioseguridad.

Entre las medidas el colocado de un plástico o lona protectora que impida el contacto directo entre los pasajeros y el chofer, reducir la capacidad de pasajeros a la mitad de manera que solo se pueda sentar una fila a los lados de las ventanillas, dejando libres las filas del centro y prohibiendo los pasajeros parados.

También incluye el colocado de alcohol sanitizador de manos y del dinero, así como la desinfección constante de todo el vehículo, entre otrosaspectos.

Por su parte el responsable municipal de Transporte, Tráfico y Vialidad, Henry Calcina, dijo que esa repartición entregará certificados a todos los participantes y velará por el cumplimiento de la Ley 170/2020 emitida por el Consejo Municipal con la normativa para ser aplicada a este sector.

Una de las disposiciones de la mencionada Ley emitida por el Consejo Municipal menciona la adecuación de paradas y definición de nuevas rutas de circulación de transporte vehicular público con la finalidad de evitar aglomeraciones de los usuarios sobre todo en el centro de la ciudad.

Sucre ingresó este lunes en una cuarentena dinámica y condicionada para reactivar su economía, dentro de una clasificación de «nivele de riesgo alto», toda vez que su curva de casos está en ascenso.

mcs/VCT ABI

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Lee más