Alcaldía anuncia controles más estrictos en centros de abasto de La Paz
El secretario municipal de Desarrollo Económico de La Paz, Sergio Siles, informó el sábado que reforzarán los controles en los perímetros de los principales centros de abasto de la cuidad de La Paz, para evitar aglomeraciones y contagios del coronavirus COVID-19.
«Lastimosamente una parte de la población no está cumpliendo las medidas y por esta razón nos vemos obligados a asumir controles más estrictos con el fin de cuidar la salud de la población, evitando la propagación del virus», informó.
Personal de la Alcaldía de La Paz en coordinación con las Fuerzas Armadas, la Policía, la Intendencia Municipal, la Dirección de Mercados y Comercio en Vías Públicas y la Guardia Municipal realizan los controles en los perímetros establecidos en las cinco zonas comerciales de gran afluencia del municipio.
Recordó que esos perímetros están en El Tejar, Max Paredes, Rodríguez, Villa Fátima y el cruce de Villas (Villa Copacabana y Villa San Antonio).
Explicó que en una reunión con el alcalde de La Paz, Luis Revilla, se tomó la decisión que desde el lunes las medidas serán incrementadas con acciones más estrictas, como el control de aglomeraciones fuera de los perímetros y la ampliación de los mismos, informó Siles.
«Nos hemos reunido y determinado ampliar los perímetros de la zona Max Paredes y Buenos Aires, donde se ha identificado mayor concurrencia de comerciantes en vía pública y compradores, que no respetan su día de salida en función al Decreto Supremo 4200 y al Decreto Municipal 11/2020», refirió.
Detalló que el perímetro en la zona Max Paredes, que estaba en la calle 4 de Mayo, se amplía hasta la calle 3 de Mayo, y las vallas ubicadas en la avenida Buenos Aires, serán reubicadas en el nudo Vita, mientras que las que se encuentran a la altura de la avenida Max Paredes se moverán hasta la plaza Max Paredes y calle Santa Cruz.
Recordó que los controles comienzan a las 05h00, momento en el que los comerciantes se asientan en sus puestos de venta, y culmina pasado el mediodía hasta verificar que todas las actividades económicas permitidas en cuarentena hayan cerrado sus puertas.
Siles informó que los resultados de los 10 primeros días de control en mercados son positivos, pues se ha logrado controlar las concentraciones de personas en zonas de alto riesgo de contagio.
Sin embargo, se ajustarán los controles porque en los últimos tres días la población se fue relajando con el cumplimento de las restricciones sanitarias y la cuarentena.
«El incremento del decomiso de retención de vehículos sin ningún tipo de autorización (para circular), así como también de personas, estábamos hablando de un promedio de detención de más o menos 20 a 25 personas, (pero) en los últimos tres días se ha incrementado a un promedio de 40 a 45 personas», manifestó.
lc/kpb/ ABI