
ALP rechaza crédito de $us 100 millones de JICA y desata disputa entre arcistas y evistas
El préstamo estaba destinado a financiar el voto en el exterior y la atención de desastres, pero fue bloqueado en la ALP.
El crédito de 100 millones de dólares de la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA) no logró ser aprobado en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), donde la mayoría rechazó la propuesta en una sesión tensa. La negativa generó un nuevo enfrentamiento entre los legisladores afines al presidente Luis Arce y los seguidores del expresidente Evo Morales.

El vicepresidente David Choquehuanca oficializó el rechazo del crédito en la madrugada de este miércoles. Posteriormente, el presidente de Diputados, Omar Yujra, acusó a la facción evista de bloquear la aprobación y sugirió que su postura refleja una intención de obstaculizar las elecciones.
“Hemos visto el día de hoy, principalmente de la bancada evista, que no se quiere elecciones, pese a que se firmó un acuerdo el 17 de febrero”, declaró Yujra, señalando a los seguidores de Morales como los principales responsables de la negativa.
Por su parte, el diputado evista Gualberto Arispe argumentó que el voto en el exterior es un derecho garantizado y que su financiamiento debe provenir del Tesoro General de la Nación (TGN) en lugar de recurrir a un crédito. “Los créditos deben ser para inversión y no para gasto corriente”, enfatizó.
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, lamentó la decisión y recordó que el préstamo llevaba más de 700 días en espera de tratamiento en la ALP. “Serán recordados como quienes dijeron no al voto en el exterior y a los municipios que sufren por desastres naturales”, afirmó.
El rechazo del crédito profundiza la división dentro del MAS y deja en incertidumbre el financiamiento de las elecciones en el exterior y la atención a los municipios afectados por las inundaciones.