FmBolivia
Uniendo a más bolivianos en todo el planeta.

Diputados amplían denuncia contra los choferes de El Alto

Los diputados opositores de UD Wilson Santamaría y Rafael Quispe pidieron ayer ampliar la investigación contra los dirigentes de la Federación Andina de Choferes 1ro de Mayo de la ciudad de El Alto por haber recibido una transferencia de 4,7 millones de bolivianos, entre 2008 a la fecha, por el cobro de peajes.

“Solicitamos la ampliación (de la investigación) porque, según las declaraciones de los propios ejecutivos, se transfirió recursos en favor de esa federación y corresponde iniciar una investigación para verificar la forma en la que se entregó los recursos, la constancia de los depósitos y el uso (…) del fondo Pro Salud”, afirmó Santamaría, según ANF.

El pasado 15 de febrero, los dos diputados interpusieron una primera demanda penal ante el Ministerio Público contra seis dirigentes que recibieron dinero en sus cuentas de Vías Bolivia.

Entre los que fueron denunciados por los delitos de enriquecimiento ilícito de particulares con afectación al Estado, recepción ilegal de recursos, malversación de fondos y contratos lesivos al Estado están Fortunato Sirpa, José Choque, Ismael Fernández, Crisóstomo Quispe, Mario Silva y Rubén Sánchez.

Para ello, adjuntaron un informe de Vías Bolivia en el cual se evidencia que entre 2008 y 2017 hizo depósitos por unos 12 millones de bolivianos a cuentas de los dirigentes citados anteriormente.

La semana pasada, representantes de cuatro sindicatos del autotransporte formalizaron su adhesión a la denuncia penal en contra de los dirigentes y exdirigentes de la Federación 1ro de Mayo.

Entretanto, el fiscal departamental de La Paz, William Alave, informó ayer que para este jueves o viernes se citará a declarar a los dirigentes que fueron denunciados. Además, como parte de la investigación del caso se solicitará informes a los bancos.

“El fiscal asignado realiza las correspondientes citaciones a las personas que han sido denunciadas. Entendemos que a partir del jueves o viernes serán convocadas a declarar. Paralelamente vamos a requerir informes de las entidades financieras, ya que los depósitos que se hicieron a los dirigentes de los choferes son parte de la investigación”, anunció el fiscal.

Complementó que la semana pasada, Vías Bolivia remitió toda la documentación requerida por el Ministerio Público.

A fines de marzo, el exdirigente de la Federación Departamental de Choferes 1ro de Mayo y actual ejecutivo de la Confederación de Choferes de Bolivia, Ismael Fernández, reveló que parte del dinero que le transfirieron a una cuenta mancomunada se utilizó en gastos de representación, viajes, viáticos y en “alguna farra”.

Según el informe de Vías Bolivia, Fernández recibió 1,3 millones de bolivianos entre mayo de 2013 y marzo de 2014 a una cuenta conjunta con el dirigente José Antonio Choque, y luego entre abril de 2014 y enero de 2015 recibió 1,2 millones a una cuenta que sólo está a su nombre.

Pagina Siete.

Comentarios
Cargando...

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Lee más