FmBolivia
Uniendo a más bolivianos en todo el planeta.

Zongo está en emergencia, hay 6 comunidades afectadas

El macrodistrito Zongo Tropical -que forma parte del municipio de La Paz- se declaró ayer en emergencia y pidió auxilio porque los incendios afectan a seis comunidades de esa región.

“Como Gobierno Autónomo Municipal de La Paz por intermedio de la subalcaldía Zongo nos declaramos en emergencia por los diferentes incendios forestales que están sucediendo en nuestras comunidades”, dijo la subalcaldesa del macrodistrito Zongo, Lenny Carvajal.

Explicó que hasta el martes se tenía sólo una comunidad afectada, pero en menos de 24 horas la cifra se incrementó a seis. “El fuego se está expandiendo, por eso pedimos auxilio”, dijo.

La autoridad solicitó a las autoridades nacionales que puedan intervenir en ese incendio de magnitud, ya que el apoyo que realiza el municipio de La Paz y los comunarios del sector “es insuficiente”. Agregó que están “devastados”.

Carvajal pidió a las autoridades departamentales y nacionales una colaboración de forma inmediata.

“Son más de 70 hectáreas afectadas”, ya que el fuego se expande a pasos agigantados, agregó.

En el municipio de La Paz está la región de Zongo, que se divide en Zongo Trópico y Zongo Choro. Ambas regiones fueron afectadas por las quemas. “Tenemos más de 60 mil metros cuadrados afectados por el incendio que continúa”, afirmó el alcalde Iván Arias.

Explicó que ya se pidió el apoyo respectivo al Viceministerio de Defensa Civil y a los bomberos para sofocar los incendios en esas regiones.

Carvajal resaltó que los incendios forestales están afectando a las comunidades de Monte Olivo, Buenos Aires, Villa Kanatatawi, Copalani, Huarikunka y Central Río Colorado.

“Hemos perdido plantaciones de café, cítricos, platanales y paltas. Hay familias damnificadas porque perdieron todas sus plantaciones”, agregó.

El departamento de La Paz, desde hace unos días, está registrando focos de calor en diferentes municipios. Hasta ayer, seis poblaciones se declararon en desastre por las quemas.

Relató que el martes se solicitó ayuda al comandante de la Unidad de Bomberos, por lo que ayer cuatro efectivos ingresaron al lugar. “Para nosotros es muy poco el personal que está entrando”, sostuvo.

Dijo que no hay agua en el sector, no está lloviendo y la situación es muy crítica, ya que los comunarios fueron rebasados por el fuego. “Ellos han estado luchando”, indicó y agregó que la situación es insostenible.

Freddy Quispe, control social del Distrito 23 -uno de los dos distritos rurales del municipio de La Paz- dijo que está preocupado porque el martes por la mañana un comunario de Monte Olivo le llamó para informarle sobre los incendios.

“El incendio es voraz”, ya que hasta ayer por la mañana llegó a las seis comunidades”, dijo y aseguró que es muy triste la situación que se vive, por eso pidió ayuda de la población.

“Necesitamos mochilas fumigadoras” y agua embotellada, entre otros.

Ayer por la noche, un equipo del municipio partió al lugar para contabilizar las pérdidas.

Los incendios

Quemas El incendio se inició hace tres días en la comunidad Monte Olivo, donde a causa de los vientos, la sequía y la falta de agua se expandió y ahora se convirtió en un incendio de gran magnitud.

Pérdidas Al menos 10 familias perdieron absolutamente todas sus plantaciones de palta y café. Además se quemaron platanales y cítricos.

Fuente: Pagina Siete.

Comentarios
Cargando...

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Lee más