
Israel acusa a Bolivia de apoyar al terrorismo y someterse a Irán
- Gobierno boliviano rompe relaciones diplomáticas con Israel en medio de tensiones en la región
El Gobierno de Israel acusó a Bolivia de apoyar al terrorismo y someterse al régimen iraní, en respuesta a la decisión del Estado Plurinacional de romper relaciones diplomáticas con el país hebreo.
«La decisión del gobierno de Bolivia de romper relaciones diplomáticas con Israel es una rendición al terrorismo y al régimen de los Ayatolás en Irán», publicó el portavoz de Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel, Lior Haiat.
«Al adoptar esta medida, el gobierno boliviano se está alineando con la organización terrorista Hamás, que masacró a más de 1.400 israelíes y secuestró a 240 personas, entre ellas, niños, mujeres, bebés y ancianos», agregó.
La decisión del Gobierno boliviano argumenta que el pueblo palestino está siendo víctima de crímenes de guerra en la Franja de Gaza, por la embestida militar de Israel.
Los israelíes, por su parte, consideran que están respondiendo a los ataques terroristas de Hamás, que controla la Franja de Gaza, y que está vinculada a Irán.
El Gobierno israelí condenó que Bolivia apoye «al terrorismo y su sumisión al régimen iraní» y consideró que esa posición da cuenta de los valores que representa el gobierno boliviano.
La ruptura de relaciones diplomáticas entre Bolivia e Israel es un nuevo capítulo en las tensiones entre los dos países, que se han agudizado en los últimos años.
En 2021, Bolivia se abstuvo de votar en la Asamblea General de la ONU una resolución que condenaba a Israel por la situación en la Franja de Gaza.
En 2022, el Gobierno de Bolivia expulsó al embajador israelí en La Paz, luego de que el país hebreo reconociera la soberanía de Marruecos sobre el Sahara Occidental.
La decisión de Bolivia de romper relaciones diplomáticas con Israel es un gesto simbólico, pero que podría tener repercusiones en la relación comercial entre los dos países.
Israel es un importante socio comercial de Bolivia, ya que importa productos como soya, carne y minerales.