
- El expresidente boliviano anuncia movilización y batalla legal contra la decisión del Tribunal Supremo Electoral
En una sorprendente declaración, el expresidente de Bolivia, Evo Morales, anunció que la dirigencia nacional del Movimiento Al Socialismo (MAS) se ha declarado en estado de emergencia y movilización, en respuesta a la reciente anulación del X Congreso del MAS, que se celebró en la localidad de Lauca Ñ, Cochabamba. Este anuncio se dio a conocer después de que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) decidiera invalidar los resultados de dicho congreso.
El líder histórico del MAS utilizó sus redes sociales para comunicar esta decisión, que fue tomada tras una reunión virtual con las dirigencias departamentales del partido oficialista, luego de conocer lo que él llamó una «decisión política» por parte del ente electoral. Morales enfatizó la determinación del partido y su militancia para defenderse legal, jurídica y políticamente ante las instancias correspondientes, con el objetivo de derrotar lo que considera una maniobra del tribunal electoral, al que acusa de estar sometido abiertamente al gobierno.
La Sala Plena del TSE tomó la decisión de anular el Congreso del MAS por unanimidad, argumentando que hubo irregularidades en el proceso. En ese congreso, Morales fue reelegido como presidente del partido, y se instruyó un nuevo encuentro para elegir a la dirección nacional. Esta decisión se basó en el trabajo de supervisión realizado por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (Sifde) durante el evento en Lauca Ñ.
Fernando Arteaga, secretario de cámara del TSE, explicó que varios de los aspirantes a la dirección nacional del MAS no cumplieron con algunos requisitos ante el presídium, incluyendo el requisito relacionado con la militancia.
La reacción no se hizo esperar, y el abogado y exviceministro de Justicia, Diego Jiménez, calificó el informe del TSE como «ilegal» y «arbitrario», desconociendo el propio informe de supervisión del Sifde. Jiménez alega que, a pesar de las observaciones de forma realizadas en el informe, no existen observaciones de fondo que justifiquen la anulación del Congreso del MAS. Además, aseguró que presentarán un recurso extraordinario de revisión y, si es necesario, acudirán a las instancias constitucionales con el objetivo de revertir la decisión del TSE en contra del Congreso del MAS.
Este inesperado giro en la política boliviana promete generar una batalla legal y política que mantendrá la atención de la nación en vilo. Evo Morales y el MAS han dejado claro que no se quedarán de brazos cruzados ante lo que consideran una afrenta a su democracia interna.