FmBolivia
Uniendo a más bolivianos en todo el planeta.

Resiris, principales protagonistas de Todos Santos

Antes los rezadores o los resiris visitaban las casas en Todos Santos para repetir plegarias a cambio de panes, masas y dulces, entre otros elementos de las mesas de difuntos. Para las comerciantes, ellos son los protagonistas de la festividad.

“Antes había los rezadores que iban a las casas con sus saquillos blancos. Te lo rezaban y les dabas comida”, contó el secretario municipal de Culturas y Turismo, Rodney Miranda.

Las comerciantes de las ferias de Todos Santos en la plaza Mayor y en el atrio del Monoblock de la UMSA recordaron que los rezadores son –también– los protagonistas de la festividad. Contaron que los llamados resiris llegan de diferentes lugares para rezar a cambio de panes, dulces y frutas; muchos esperan a las familias en inmediaciones del Cementerio General.

“Se cree que las almas comen, por lo cual las cosas se secan. Entonces, las ofrendas deben ser abundantes para luego repartirlas entre los familiares, vecinos, invitados y resiris (personas que cantan oraciones católicas alusivas al alma)”, se lee en una investigación de La gastronomía paceña en el ciclo festivo y cotidiano, un libro de la Alcaldía de La Paz.

La fiesta de Todos Santos se celebra el 1 y 2 de noviembre con el objetivo de recibir la visita de las almas. La característica de esta tradición es la preparación de panes, masitas, comidas y bebidas tradicionales.

“En la mesa se colocan las t’antawawas (ofrendas o panes en forma de figuras humanas), un rosario de pasankallas, platos de comida, chicha morada, frutas de la época, coca y otros productos para saciar el hambre de las almas”, dice la investigación. “Existen creencias de que hay que preparar un suculento banquete para el alma o el ajayu, y ofrecerle la comida que en vida era su plato favorito”, añade.

En la feria del atrio de La Merced, las comerciantes armaron una mesa y colocaron un altar para los niños y mujeres que fueron víctimas de infanticidios y feminicidios, para que hoy y mañana eleven una oración por esas almas. “Para que los que vienen a rezar y nosotras mismas vamos a elevar una oración para que Dios los tenga en su santa gloria”, dijo una de las caseras.

Fuente: Pagina Siete

Comentarios
Cargando...

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Lee más