
La Fiscalía espera la posesión de Lula para gestionar la extradición de López
El Ministerio Público de Bolivia esperará que el presidente electo de Brasil, Luiz Inacio Lula da Silva, sea posesionado para garantizar la extradición del exministro de Defensa Luis Fernando López Julio y otras dos exautoridades, una militar y otra policial que, según la Fiscalía, están en el vecino país.
También se impulsa la extradición del exministro de Hidrocarburos Víctor Hugo Zamora que, según la Fiscalía, se encuentra en Paraguay.
Además de López, el Ministerio Público reactivó los procesos para pedir la extradición del excomandante general de las Fuerzas Armadas Carlos Orellana y del excomandante de la Policía Boliviana Yuri Calderón, informó ayer el secretario general de la Fiscalía, Edwin Quispe. El funcionario aseguró que ellos están en el vecino país.
Quispe informó que para garantizar este paso también están pidiendo la “detención preventiva del señor Fernando López Julio con fines de extradición”.
¿Y cuándo se podría extraditar a estas tres exautoridades? Quispe admitió que el primer paso está sujeto a la transmisión de mando de la presidencia de la República Federal de Brasil, donde el domingo ganó Lula da Silva, tras lo cual tomarían contacto con las nuevas autoridades.
“El segundo (paso) tiene que ver con los tiempos (en los) que puedan organizarse de manera interna, tanto con el Ministerio de Justicia de Brasil -porque el primer paso es con éste- como la respuesta que pudiéramos tener de la máxima autoridad de justicia de Brasil”, explicó Quispe a los medios estatales.
De acuerdo con el procedimiento electoral del vecino país y a su Constitución, la transmisión de mando presidencial se realizará el 1 de enero de 2023. Es decir, que López y las otras dos exautoridades tienen la protección del actual presidente, Jair Bolsonaro, hasta el 31 de diciembre de este año.
El 26 de octubre, el presidente saliente de Brasil, Bolsonaro, reveló que López y otras exautoridades están en su país y aseguró que mientras él esté en el poder, el extitular de Defensa tiene garantizada su estadía en su país.
“El ministro de Defensa de Bolivia también fue condenado a 10 años, pero vino a Brasil y garanticé su presencia aquí. Mientras yo sea presidente, no se irá de Brasil, también pasó lo mismo con la cabeza de la guardia nacional de Bolivia (Comandante General de la Policía) y muchas otras personas también huyeron de allí”, dijo Bolsonaro.
Pero la Fiscalía no sólo está tras las huellas de esas exautoridades, sino también busca traer al país al exministro Víctor Hugo Zamora para procesarlo. “Nosotros tenemos conocimiento de que él estuviera en la República del Paraguay, para quien también solicitamos la detención preventiva con fines de extradición para seguir el procedimiento y tener a estas cuatro exautoridades en frente de nuestra justicia”, insistió Quispe.
Las cuatro exautoridades del gobierno de Jeanine Añez enfrentan varios procesos en Bolivia como, por ejemplo, el caso “Golpe I”, en el que se los acusa de la presunta comisión de terrorismo, incumplimiento de deberes, enriquecimiento ilícito y negociaciones incompatibles con el Estado, entre otros.
Según el fiscal general del Estado, Juan Lanchipa, el trabajo de solicitud para extraditar a las exautoridades se realiza en la Unidad de Asuntos Internacionales, en coordinación con Cancillería del Estado.
Fuente: Pagina Siete