
Jorge Tuto Quiroga propone reubicar a los mineros para salvar al Cerro Rico de Potosí
- El candidato presidencial asegura que es fundamental proteger la morfología del emblemático cerro y ofrece nuevas áreas de trabajo a las cooperativas mineras.
En un encuentro con sectores clave de la ciudad de Potosí, el candidato presidencial Jorge «Tuto» Quiroga lanzó una propuesta contundente para uno de los símbolos nacionales más golpeados: el Cerro Rico. Ante la crítica situación de riesgo estructural que atraviesa la montña, Quiroga planteó una solución que busca equilibrar la protección del patrimonio con la sostenibilidad económica de los trabajadores.

“Hay que proteger y preservar el Cerro Rico. Bolivia, sin el Cerro Rico y su morfología protegida, no sería Bolivia”, declaró el excandidato, enfatizando el valor histórico y simbólico del sitio. Su discurso se centró en la urgencia de actuar para evitar un mayor deterioro del icónico paisaje potosino.
La estrategia central de su propuesta consiste en otorgar nuevas áreas de trabajo a las cooperativas mineras que actualmente operan en el Cerro. “Tenemos que, a los hermanos que están trabajando ahí, darles otras áreas”, explicó Quiroga, detallando que esta medida ya fue discutida en anteriores espacios de análisis. Aseguró que, en el contexto actual de altos precios minerales, esta reubicación es una oportunidad viable.
El candidato recordó su experiencia de gestión anterior, durante la cual, según afirmó, se rescató a las cooperativas mediante el pago de «decenas de miles de cupones de empleo» del Programa de Empleo Público (El Plane). Ahora, su visión es ir más allá: “El desafío es dar áreas de trabajo con concesiones, seguridad jurídica y facilidades para preservar el Cerro Rico”, prometió.
Con esta iniciativa, Quiroga busca posicionar la preservación del Cerro Rico no solo como un tema potosino, sino como una causa nacional, combinando el rescate del patrimonio con el desarrollo económico regulado del sector minero cooperativista.