FmBolivia
Uniendo a más bolivianos en todo el planeta.

La OMS reporta un aumento del 38% en casos de Covid-19 en agosto mientras que las muertes disminuyen en un 50%

  • La situación de la pandemia muestra signos mixtos en distintas regiones del mundo

En un nuevo informe revelado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), se destaca un dramático aumento en el número de casos de Covid-19 en todo el mundo durante el mes de agosto, con un incremento del 38 por ciento en comparación con el mes anterior. Estas cifras preocupantes subrayan la persistente lucha global contra la pandemia.

Desde el 31 de julio hasta el 27 de agosto de 2023, la OMS notificó más de 1,4 millones de nuevos casos de Covid-19 en todo el mundo. Esto contrasta drásticamente con el mes anterior, lo que refleja una aceleración de la propagación del virus en diversas partes del planeta.

Sin embargo, no todas las noticias son desalentadoras. En lo que respecta a las muertes relacionadas con el virus, se ha observado un notable descenso del 50 por ciento en comparación con los 28 días anteriores. Esto indica un avance en la capacidad de los sistemas de salud y la eficacia de las estrategias de tratamiento.

A fecha de 27 de agosto de 2023, se han registrado en todo el mundo más de 770 millones de casos confirmados de Covid-19 y lamentablemente, se han producido más de 6,9 millones de defunciones. Estas cifras son un sombrío recordatorio de la devastación que la pandemia ha causado en todo el planeta.

La situación varía según las regiones geográficas. Tres regiones de la OMS notificaron aumentos en el número de casos, lo que subraya la necesidad continua de medidas de prevención y control. En contraste, tres regiones de la OMS notificaron disminuciones en la cifra de muertes, lo que ofrece un atisbo de esperanza y un respiro para los sistemas de atención médica sobrecargados.

Es importante destacar que este informe incluye datos globales que abarcan la Región de las Américas desde el inicio de la pandemia hasta el 6 de agosto de 2023. Estos datos se han recopilado a través de los canales específicos de Covid-19. Sin embargo, para realizar comparaciones de 28 días en esta región, se han utilizado datos integrados de vigilancia de los virus respiratorios.

La OMS emitió una advertencia crucial en su informe, indicando que los casos notificados actualmente no representan con exactitud las tasas de infección debido a la disminución de las pruebas y la notificación a nivel mundial. Durante el período de 28 días analizado, solamente el 39 por ciento de los países notificaron al menos un caso a la OMS, una proporción que ha ido disminuyendo desde mediados de 2022.

En resumen, el informe de la OMS pone de manifiesto la complejidad en la evolución de la pandemia, con aumentos preocupantes en algunos lugares y descensos esperanzadores en otros. A medida que el mundo continúa luchando contra el Covid-19, la vigilancia, la vacunación y las medidas de prevención siguen siendo vitales en la lucha por controlar la propagación del virus.

Comentarios
Cargando...

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Lee más